El novedoso Hyundai i20 posee un diseño exterior mucho más transparente que el modelo al que suplanta, relación al que asciende 4 centímetros hasta 4,03 metros totales, pero parece más grandioso. Sobre todo el aumento de centímetros se nota en su interior, donde cuatro adultos viajarán sin inconvenientes. Asimismo, el maletero pasa de poseer una capacidad de 295 a 326 litros, lo que lo ubicará como el señor del espacio entre los utilitarios más comercializados en España en lo que llevamos de año: Seat Ibiza (284 litros) y Opel Corsa (285 litros).
En las versiones altas de gama logrará poseerse un equipamiento importante, que contiene desde asientos tapizados en cuero hasta luces de xenón, atravesando por pantalla LCD, un soporte para iPhone o Samsumg Galaxy, disco duro de 1 GB para guardar música, cámara de marcha atrás o el aviso de salida de huella. Este último es una primicia en el segmento. Otros elementos como seis airbag, el cierre concentrado, arranque por botón, conexiones USB y minijack, sistema de corrección de recorrido ESP o la monitorización de la presión de los neumáticos son de serie (algunas para efectuar la novedosa normativa europea).
El interior raya a excelente altura dentro de la categoría. Un diseño transparente y que, según Eduardo Ramírez, coordinador general del diseño del vehículo, “es muy honesto y pensado de dentro hacia afuera para brindar el máximo espacio posible”. Los materiales empleados poseen un excelente aspecto visual y un tacto más que adecuado para ser un utilitario, aunque esta aseveración hay que situarla en cuarentena ya que los vehículos a los que logramos subirnos eran unidades de preserie, algunas aún con indudable aspecto de serlo y notables posibilidades de perfeccionamiento en algunos ajustes.
Se conjuntan diferentes matices entre la parte superior e inferior del salpicadero, concertando con el recubrimiento interior de las puertas y la tapicería escogida. Enfatizar la posibilidad de ajustar un gran techo de cristal con parasol interior que camina las plazas delanteras y traseras pero que solo se abre hasta el pilar céntrico.
Fuente: http://www.autonocion.com/