Saltar al contenido

Hotmail: iniciar sesión o crear cuenta de correo electrónico

Si lo que deseas es crear una cuenta en correo electrónico de Hotmail o iniciar sesión solo pulsa este enlace y sigue las indicaciones que te va guiando este servicio que Microsoft tiene para ofrecer de forma gratuita.

Hemos llegado a un punto en donde necesitamos de ciertos servicios de internet, como lo es el caso de crear una cuenta de mensajería por correo electrónico ¿Por qué? Si deseamos abrir una cuenta en redes sociales, necesitamos formalizar un registro en cualquier sitio web; o simplemente requerimos de enviar o recibir algún archivo importante, entonces necesitaremos de un correo electrónico.

Todas estas necesidades las podemos satisfacer de una manera; y es teniendo una cuenta en Hotmail. De hecho, este servicio abandonó dicho nombre hace varios años atrás, siendo actualmente conocido con el nombre de Outlook.

Un simple cambio en el nombre no es lo único de relevancia que ha tenido esta plataforma. Desde que pasó a manos de Microsoft, Hotmail ha tenido importantes actualizaciones que facilitan muchas características, especialmente para aquellas personas que no están muy familiarizadas con los servicios de mensajería por correo electrónico.

Son muchas las ventajas que nos ofrece Outlook, pero antes de destacarlas, te mostraremos un poco más acerca de los orígenes de Hotmail, así como su constante transformación que lo convirtió en lo que conocemos hoy en día.

Historia de Hotmail

Hotmail resultó ser la prueba del ingenio de dos personas. Jack Smith y Sabeer Bhatia, eran empleados de Apple, una compañía que conocemos actualmente por su gran incursión en la tecnología. Para aquel entonces, no existía como tal un servicio de email que fuera gratuito, y fue allí donde surgió la idea de crear uno.

La idea de Jack y Sabeer, era la de permitir que cualquier ordenador pudiera enviar un mensaje al otro, pero que este fuera de manera completamente privada, algo que no existía en los ordenadores de Apple. Para poner en marcha este importante proyecto, era necesaria una cantidad descomunal de tiempo, por lo que ambos decidieron abandonar la compañía para seguir sus sueños.

Claro está que cualquier proyecto necesita de una buena inversión para obtener los resultados deseados o empezar a trabajar con el mismo, cosa que ambos ingenieros no tenían en el momento. Por ende, la única alternativa, fue la de pedir la ayuda de un inversionista que cubriera el proyecto, en donde el primero en mostrar interés y contribuir con esta causa, fue Draper Fisher Jurvetson, quien se encargó de invertir los 300.000 dólares que estaban estipulados para el proyecto de un servicio de mensajería por correo electrónico completamente gratis.

Como suele suceder en muchas inversiones, Draper pidió a cambio el 15% de la compañía, una cifra que no representó mucho para ambos ingenieros, quienes aceptaron el trato para empezar a trabajar inmediatamente en el proyecto.

Faltando tan solo un mes para culminarlos, la inversión se había agotado por completo, siendo todavía necesario unos 100.000 dólares más para lograr terminarlo. Nuevamente apareció otro inversionista que ofreció la cantidad necesaria, aunque dar otro porcentaje de la compañía no era factible, por lo que Jack y Sabeer creyeron más conveniente pedir un préstamo en lugar de recurrir a los inversionistas.

Tras un mes cumplido, específicamente, el 4 de julio del año 1996, fue lanzado oficialmente Hotmail, el primer servicio de mensajería electrónica gratuito, siendo un gran avance en materia de comunicación y pionero de otros servicios que fueron creados posteriormente.

Como toda empresa pequeña que ha tenido éxito, Hotmail se puso en la mira de otros grandes de la tecnología. Pero quien ofreció la cantidad más jugosa de dinero para su adquisición, fue nada más y nada menos que Microsoft, quien un año después de que fue lanzado el servicio, formalizó su compra.

De ahí en adelante, fue donde empezó la historia de Hotmail que probablemente la mayoría de nosotros conocemos. Primero está el hecho de que el servicio empezó a formar parte de otros servicios que ya se encontraban disponibles dentro de Microsoft Network, como lo es el caso de MSN.com.

Ya para el año 2013, Microsoft tenía pleno conocimiento con respecto a las mensajerías de correo electrónico, lo que lo llevó a tomar la decisión de crear una aparte de la que ya habían adquirido. Como resultado, para dicho año nació el servicio de Outlook, que claramente se deriva de Hotmail.

Para no perder los millones de usuarios que Microsoft logró obtener con Hotmail, decidieron migrar todas las cuentas de dicho servicio hacía Outlook, cosa que duró alrededor de seis semanas en completarse. Este traslado de cuentas de una plataforma a otra, se hizo de manera automática, para evitar cualquier problema con los usuarios que probablemente no deseaban pasar por un proceso tan complicado.

Poco después, y durante ese mismo año, todos los usuarios que disponían de una cuenta en Hotmail, habían sido trasladados exitosamente a Outlook, el nuevo servicio y sucesor de Hotmail.

Cómo iniciar sesión en Hotmail

Si alguna vez tuviste una cuenta en Hotmail y acabas de leer la historia de dicho servicio, entonces deberías de saber que ya no es posible acceder a Hotmail como tal. En su defecto, esa cuenta ha migrado a Outlook, siendo esta la nueva plataforma que utiliza Microsoft para todo lo que se encuentre relacionado con los servicios de mensajería por correo electrónico.

Entonces, ¿cómo es el inicio de sesión en Outlook? Afortunadamente, el procedimiento no ha cambiado mucho, aunque es necesario mostrarlo para una mayor comprensión:

  1. Primero que nada, accede a la página oficial de Outlook, donde podrás iniciar sesión. Para facilitártelo, puedes ingresar directamente a través del siguiente enlace >>> AQUÍ

  1. En pantalla, verás dos opciones diferentes: una para obtener funciones premium y otra para iniciar sesión. Lógicamente, vas a hacer clic sobre la segunda opción.

  1. Tras haber realizado el paso anterior, serás redireccionado por el navegador a una nueva ventana, en donde se muestra un cuadro de color blanco con un campo de texto vacío, que es donde debes de colocar la dirección de correo electrónico Hotmail que utilizabas o creaste antes del cambio de nombre.

  1. Seguidamente, se mostrará otro recuadro, donde debe de ir la contraseña de la cuenta que se ingresó. Coloca la clave respectiva de tu cuenta y luego pulsa sobre el botón “Iniciar sesión”.

  1. Si ingresaste los datos de manera correcta, entonces tu bandeja de entrada en Outlook habrá iniciado de manera satisfactoria.

Lo que queda en este caso, es empezar a descubrir todas las nuevas funcionalidades que se encuentran presentes en Outlook, las cuales estaremos destacando posteriormente para que no te pierdas ni un solo detalle.

¿Qué hago si olvidé la contraseña de mi correo?

Es muy común el hecho de que olvidemos la contraseña de alguna cuenta, especialmente los que tuvieron una en Hotmail para aquel entonces, pero que desean retomarla para evitarse las molestias de crear una nueva cuenta (aunque es bastante fácil).

Si has olvidado la contraseña de tu correo Hotmail, entonces esto te será de gran ayuda para poder recuperarla:

  1. Has de cuenta que intentas iniciar sesión, por lo que debes de ingresar a la página de Outlook e introducir el correo electrónico de tu cuenta.
  2. Como desconoces la contraseña, entonces debes de seleccionar la opción “He olvidado mi contraseña”, en lugar de escribirla.
  3. Seguidamente serás enviado a una pantalla que te ayudará a recuperar la contraseña. Primero, debes de escribir en el recuadro correspondiente los caracteres que se estarán mostrando en pantalla. Si ya lo has hecho, cliquea sobre el botón “Siguiente”.
  4. Este paso es uno de los más importantes para la recuperación de tu clave. Microsoft necesitará pruebas para poder determinar de que eres el propietario de la cuenta, por lo que te pondrá dos opciones: enviar un mensaje de texto a tu móvil o a un correo electrónico. En este caso, selecciona la opción que sea de tu preferencia.
  5. A los pocos segundos, se estará enviando un código de seguridad a tu teléfono o correo alterno; y este debes de escribirlo en la ventana de recuperación de cuenta.
  6. Si introdujiste el código indicado, Microsoft permitirá que reestablezcas la contraseña. Recuerda colocar una segura y que esta vez puedas recordar con facilidad. Cliquea sobre el botón “Siguiente” y la contraseña de tu cuenta se habrá modificado exitosamente.

Tras realizar estos pasos, ya podrás iniciar sesión en Outlook con tu nueva contraseña.Para evitar otro problema de tal calibre, te aconsejamos que anotes en papel la nueva clave que has establecido.

Crear una cuenta en Outlook

En caso de que sea imposible recuperar la contraseña, o nunca tuviste una cuenta en Hotmail, entonces puedes empezar desde cero. Crear una cuenta en Outlook es bastante sencillo de hacer, y no requiere más que un par de minutos de tu tiempo.

De todas maneras, te enseñaremos paso a paso sobre este proceso:

  1. Entra a la página principal de Outlook. Lo puedes hacer por medio de este enlace, haciendo Click AQUÍ 

  1. Cliquea sobre la opción “Cree una”, que se muestra en la parte de abajo del botón azul.

  1. Seguidamente aparecerá una ventana de registro, en donde debes de colocar una dirección de correo electrónico que no esté repetida y la clave de tu preferencia. Tras completar estos datos, pulsa sobre el botón “Siguiente” para continuar.

  1. Para brindar una mayor seguridad, Outlook requerirá de ciertos datos personales, como tu nombre y apellido, que es lo que debes de ingresar en este paso.

  1. Selecciona el país de donde eres y coloca en la parte de abajo la fecha de nacimiento correspondiente a la tuya. Estos datos son de gran importancia para la seguridad de tu cuenta, así que no coloques información falsa.

Así de sencillo, tu cuenta en Outlook se habrá creado satisfactoriamente, por lo que podrás empezar a disfrutar del servicio.

Funciones que podrás encontrar dentro de Outlook

Si hay que destacar lo mejor de Outlook, entonces hay que centrarnos principalmente en sus servicios primordiales, que son los del envió y recibimiento de correos electrónicos. En dicho aspecto, este servicio es uno de los más completos, rápidos y seguros.

Una de las opciones que nos da Outlook, es la de organizar los correos electrónicos dependiendo de cómo queramos. Esto quiere decir que, en la parte superior de la bandeja de entrada, se estarán mostrando aquellos mensajes que sean de mayor relevancia para ti, bien sean de contactos tuyos o actualizaciones de redes sociales entre otras cosas más.

Por otro lado, también puedes crear una carpeta personalizada, en donde puedes mover aquellos correos electrónicos que son de importancia para ti, y a los cuales siempre necesitar echarles un ojo o quieras mantener a la vista en caso de alguna emergencia.

Si hay algo con lo que no te toparás en Outlook, es con los correos basuras. ¿Por qué? A pesar de que cualquier plataforma parecida es propensa a recibir correos no deseados, en el servicio de Microsoft esto es un poco diferente, puesto a que Outlook los detecta y envía automáticamente a la bandeja de correos no deseados, evitándote así las molestias de tener que eliminarlos manualmente o abrirlos y arriesgarte a ser infectado por algún virus.

Búsqueda rápida de correos

Outlook te da una amplia capacidad de almacenamiento, por lo que pocos recurrimos a la medida de eliminar los mensajes de correo electrónico que llegan a nuestra bandeja, sin importar si son o no de nuestro interés.

Esto puede ocasionar que algunos correos que, si son importantes, se pierdan entre un mar de otros correos, lo cual podría dificultar su búsqueda posteriormente. Esto no sucede con Outlook, ya que el servicio cuenta con su propio motor de búsqueda, desde donde puedes encontrar el correo deseado con tan solo introducir las palabras claves del mismo, como el nombre que le diste antes de enviarlo.

Calendario

Si eres una persona que siempre tiene algo que hacer en su día a día, pero olvida ciertas cosas con facilidad, Outlook te puede ayudar a recordarlas siempre. Dentro de la mensajería se encuentra disponible un sencillo pero eficiente calendario, donde puedes programar fechas importantes o actividades para que no las dejes pasar por alto.

Cuando sea el día o la hora indicada, Outlook te lo estará notificando. Esta función puede ser aprovechada de manera más eficiente si tienes su aplicación instalada en tu dispositivo móvil. De esto estaremos hablando más adelante.

Contactos

Con Outlook puedes ahorrarte el tiempo de tener que escribir una y otra vez la misma dirección de correo electrónico de otro usuario. Para evitar este problema, puedes agregarlo a tu lista de contacto, desde donde podrás empezar a redactar o adjuntar los archivos necesarios para ser enviados a la persona.

Además de ello, también hay una opción especial que te permite programar una reunión con los contactos que desees. Esta opción suele ser de gran importancia para aquellos que están realizando algún trabajo o para las empresas.

OneDrive

¿Sabes qué se OneDrive? Se trata de una plataforma creada por Microsoft, que permite a los usuarios almacenar cualquier cosa en la nube. Desde la comodidad de tu bandeja de entrada de Outlook, puedes subir a la nube los correos más importantes o archivos, de tal manera que estos permanecerán en dicho sitio por siempre, por lo que no tendrás inconvenientes en borrar otros correos en tu bandeja de entrada.

A su vez, OneDrive también te permite compartir fotos o archivos con tus contactos de Outlook, por lo que estarás más conectado con ellos en todo momento.

Microsoft Office

Durante mucho tiempo, la única manera de acceder a todos los servicios de Microsoft Office, era teniendo el programa instalado en nuestros ordenadores. Esto representaba un problema para Outlook, puesto a que, si recibíamos un correo electrónico de un archivo con estos formatos, no podíamos abrirlos; y menos editarlos.

Por suerte, hace algún tiempo Outlook incorporó una nueva función, siendo esta una de las más útiles. Se trata de la posibilidad de crear, editar, y abrir archivos de Word, Excel, PowerPoint, OneNote y Sway.

Independientemente de si tienes o no instalado el programa de Office, podrás abrir sin ningún tipo de inconvenientes estos servicios. Esto da espacio a otra funcionalidad adicional, que es la de compartir archivos de Office para que otras personas puedan trabajar en los mismos de manera casi simultánea.

Skype

No hay mejor manera de comunicarse con un familiar o amigo que se encuentre lejos, que a través de una llamada o videollamada. Por suerte, dentro de la mensajería de Outlook también se encuentra disponible un acceso directo a la versión web de Skype, donde podrás llamar o recibir llamadas de otros contactos.

Bing

Bing es un motor de búsqueda desarrollado por Microsoft, y que también forma parte de Outlook. Con tan solo cliquear sobre su ícono, se abrirá inmediatamente un navegador web con el que podrás buscar cualquier cosa que desees.

MSN

Anteriormente hicimos mención de que Hotmail fue introducido en otros servicios de Microsoft, como MSN. Esto no ha cambiado, ya que Outlook también cuenta con la misma ventaja que nos permite acceder a la página principal de MSN, que se destaca por su alto contenido informativo. Cualquier noticia de gran relevancia que suceda en el mundo, se estará mostrando en la página de inicio, por lo que podrás seleccionar la que despierte tu interés.

Además de ello, la página principal de MSN también contiene los accesos directos de otros servicios más, como OneDrive, Office, Mapas y hasta Facebook.

Lleva todos los beneficios de Outlook a la comodidad de tu dispositivo móvil

Una de las grandes ventajas de Outlook, es su aplicación disponible para los dispositivos Android, iOS y Windows Phone. Tener esta app, mejorará considerablemente todas las funcionalidades que posee el servicio, puesto a que ahora se trasladarán a la palma de tus manos, siempre y cuando cuentes con una conexión a internet.

Descargar Outlook para Android

  • Utiliza el siguiente enlace para ingresar a la Play Store
  • Verifica si la aplicación es compatible con tu dispositivo móvil
  • Pulsa sobre ele botón “Instalar” para iniciar con la descarga de la aplicación
  • Una vez que el proceso finalices, Outlook empezará a instalarse de manera automática

Cabe resaltar que será necesario sincronizar Outlook con tu cuenta en el servicio, ya que esto permite que lleguen notificaciones a tu teléfono cada vez que un nuevo correo electrónico llegue a tu bandeja de entrada. Además de ello, podrás acceder con mayor facilidad.

Descargar Outlook para iOS

  • Ingresa a la App Store a través del siguiente enlace
  • Pulsa sobre el botón de descarga
  • Cuando la descarga de Outlook finalice, tendrás que recurrir a iTunes para poderla instalar en tu iPhone

Al igual que sucede con los dispositivos con Android, debes de sincronizar la cuenta que ya posees con tu iPhone, de tal manera que ingresar a la bandeja de entrada solo requiera de pulsar sobre la aplicación, lo cual te estaría ahorrando el tiempo de tener que iniciar sesión en Outlook una y otra vez.

Descargar Outlook para Windows Phone

Sería algo muy osado por parte de Microsoft el no incluir una aplicación oficial para sus famosos Windows Phone, desde donde también podemos gozar de las funciones de Outlook para móviles.

  • Entra al portal oficial de descarga de Microsoft, lo puedes hacer por medio del siguiente enlace
  • Pulsa sobre el botón “Obtener la aplicación”, lo cual iniciará con la descarga de la misma
  • Una vez que el proceso de descarga finalice, podrás iniciar con la instalación de Outlook en tu Windows Phone

Outlook es la mejor opción si deseas un servicio de email conocido y con frecuentes actualizaciones

A pesar de ser poca la competencia, los servicios de correo electrónico han venido evolucionando casi al mismo paso que Outlook. Uno de los rivales más competentes en el área, es Gmail, el servicio desarrollado por la compañía de Google.inc.

Sin embargo, cabe destacar que Outlook tiene ciertas ventajas sobre el servicio ya antes mencionado (y sobre otros más). Una de las principales, es su sencilla interface, que permite un fácil manejo, muy importante para aquellas personas que no tienen mucho conocimiento de cómo manejar una cuenta en cualquier correo electrónico.

Otro punto importante para elegir Outlook, es la importancia que Microsoft le da a la opinión de sus usuarios. A medida que transcurran los meses y vayas manejando Outlook, podrás notar cómo se irán agregando ciertas novedades que puedes probar. En caso de que no sean de tu agrado, puedes hacérselos notar al equipo de Microsoft, quién tendrá en cuenta todas las opiniones antes de realizar un cambio en la mensajería de correo electrónico, por muy mínimo que sea.

Por último, no hay que olvidar que, desde su aparición como Hotmail, este servicio ha recibido importantes cambios, siendo uno de los que más trayectoria ha tenido. Por ende, su prevalencia es la prueba principal del por qué Outlook es uno de los mejores y tiene actualmente millones de usuarios en todo el mundo.

En caso de que tengas una empresa o grupo de trabajo, entonces te podemos recomendar ampliamente que crees una cuenta en Outlook, puesto a que la plataforma cuenta con funcionalidades que mejoran la comunicación y trabajo en equipo. A pesar de estas poder ser utilizadas de manera gratuita, también existe la opción de adquirir funciones Premium que mejorarán considerablemente la eficiencia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies