Alemania, uno de los países que fabrica los autos más famosos a nivel mundial, sabe esto. Es por ello que las marcas Audi, BMW y Mercedes han decidido realizar un acuerdo donde asumen el compromiso de compartir, en tiempo real, todos los datos captados a través de los sensores que se encuentran instalados en sus vehículos mediante Here.
Here es una compañía filial de Nokia, que se dedica a la elaboración de mapas digitales. Asimismo, provee servicios de localización a estos tres fabricantes de vehículos desde el mes de agosto del 2015.
La información que compartirán en la nube incluye datos de los sensores y cámaras; que permitirán ofrecer detalles sobre espacios para estacionar que se encuentren libres, condiciones del tráfico y peligros en la vía. Este servicio llegará en la primera mitad del 2017 y no estará solo limitado a los autos alemanes; ni únicamente a la industria automotriz.
A pesar de la gran competencia que existe entre estas tres marcas; tal parece que han decidido dejar eso a un lado para mejorar la experiencia general de los vehículos inteligentes. Estas se han comprometido a transmitir su información hacia la nube; lo que permite otorgar más seguridad a los autos.
Here busca aprovechar los sistemas conectados para Audi, BMW y Mercedes
Todo esto tiene un trasfondo, según Alex Mangan, quien es el director de productos de marketing de Here, en la división de conducción autónoma. Lo cierto es que el propósito consiste en «aprovechar al máximo los sistemas conectados» dado que, como industrias, se necesitan las unas a las otras.
Por otro lado, Mangan también afirmó: «Los datos provenientes de un BMW Serie 3 son muy distintos a los de un BMW Serie 5; y mucho más distintos son los de un Audi o de un Mercedes. Por tanto, la normalización de los conjuntos de datos representa un desafío inmenso.»
Asimismo, comenta que: «Es un momento interesante, puesto que cada fabricante sabe que, con el propósito de hacer las cosas que quieren hacer, deben compartir los datos; no obstante cuando se trata de la ejecución real, piensan que aún deben diferenciarse, por lo que los datos no son comparables.»
Los datos compartidos serán totalmente anónimos, según el servicio; de modo que no se sabrá la identidad de los propietarios de los vehículos. Sin embargo, no se puede obtener verdadera información a tiempo real hasta que suficientes vehículos hagan uso de la tecnología; y llenen las bases de datos.
La era de los autos inteligentes está en su auge más importante de todos los tiempos. La tecnología se ha puesto a la disposición de los vehículos para prevenir incidentes; automatizar tareas y hacer de la conducción una experiencia más placentera.