Qué duda cabe que el mundo de las tabletas, y sobre todo de los aparatos táctiles, ha revolucionado el mundo de la tecnología en general y muchos otros pequeños mundo en particular. Y es que, por ejemplo, el mundo de la educación también se ha visto salpicado, de manera positiva, gracias a todos estos aparatos. Pues bien, ahora vamos a ir un paso más allá en este sentido y vamos a presentar lo que ya se denomina como pizarras táctiles. Y es que, ¿cómo se puede llamar si no a una tableta que tiene una diagonal de 65 pulgadas?
Fuhu, el futuro de las maxi tabletas
Cuando tenemos este prodigio de la tecnología delante nuestra son muchas las aplicaciones y muchos los usos que se nos vienen a la cabeza. Y es que, además, de ser grande tiene unas propiedades de iluminación y hasta 40 puntos táctiles que las hacen ideales por ejemplo para todo lo que son trabajos colaborativos. Y es que, por ejemplo, universidades, salas de reuniones, equipos de fútbol o laboratorios de investigación, podrían tener estas Fuhu equipadas y harían sus trabajos mucho más eficientes y mucho más efectivos en todos los sentidos que te puedas imaginar.
Sin embargo esto no es lo mejor que nos ofrecen estas tabletas. Lo mejor es el hardware que integran, el cual, es de la firma Nvidia. Una compañía que se ha comprometido a incluir hasta 2 GB de memoria RAM dentro de estos inventos. Y todo ello, como no podía ser de otro modo en pleno siglo XXI con todas las opciones a nivel de conectividad que te puedas imaginar así como múltiples puertos para almacenar y grabar información junto con una cámara ideal para tomar imágenes que luego se puedan estudiar en grupo en esta tablet. Todo un abanico de posibilidades al servicio de las personas.
Fuente – Fuhu