La nueva generación de coches que funcionan de forma autónoma han sido materia de desarrollo a lo largo de los años, actualmente la compañía de Google se caracteriza por ser uno de los grandes pionero en el desarrollo de esta nueva tecnología, por medio de las grandes inversiones que han realizado para la fabricación de vehículos que tengan la capacidad de reconocer todo aquel elemento que se encuentre en la vía de manejo.
Pese a los grandes avances que se están realizando hasta las fechas, los investigadores han descubierto una importante debilidad de esta tecnología, afirmando que existe una forma de burlar los sensores que se encuentran equipados en un coche autónomo, cuya función se basa en detectar objetos que se encuentren localizados en la vía de manejo, de esta manera, el dispositivo calcula la distancia y da las ordenes al vehículo en movimiento para que evada los obstáculos, evitando de esta manera cualquier colisión.
Los investigadores de Security Innovation dieron a conocer que al utilizar un láser, junto con una placa Raspberry Pi, era posible simular diferentes obstáculos que el vehículo autónomo reconocerá como si en verdad se encontraran en el lugar, llevándolo a realizar acciones evasivas innecesarias. Actualmente se descubrió dicho dispositivo también puede irrumpir a cualquier sistema que use sensores LIDAR, empleado por la mayoría de las compañías que elaboran coches autónomos.
Tras este reciente descubrimiento, se puede observar que esta tecnología aún no representa una estabilidad para ser incorporada en los vehículos. Con la ayuda de estos nuevos descubrimientos, se pueden seguir revelando puntos débiles que pudieran presentar estos sensores, llevando a las compañías como Google a realizar las investigaciones correspondientes para solucionar cualquier falla que se presente, además de implementar nuevas mejoras a este sistema, del cual se espera que en algunos años pueda ser apto para ser usado en su totalidad.
Fuente | Omicromo