EL DVD lleva muerto ya hace unos años. El cambio del formato físico al formato digital y la aparición del Blu-ray han hecho que el DVD sea una cosa del pasado, como en su día pasó con el VHS.
De hecho, en lo personal hace años que no uso un DVD, aunque es cierto que se siguen viendo y vendiendo, aunque las personas que los usan son muy pocas en comparación con las que usan el formato digital.
Sin embargo, esto podría estar a punto de cambiar, pues una Universidad de Australia está haciendo pruebas y dicen que han conseguido copiar 1000 TB en un DVD.
El equipo que ha obtenido esta proeza ha recibido nueva financiación, por lo que siguen trabajando en ello, aunque por el momento desconocemos si su trabajo quedará en un simple logro científico o tendrá alguna aplicación práctica en la industria.
El almacenamiento óptico estaba en desuso, en favor de los discos duros, pero el descubrimiento de este grupo universitario podría cambiar de nuevo esto, pues en un solo DVD cabría una barbaridad de información, como son 1000 discos duros de un terabyte.
Por el momento no se sabe mucho más sobre cómo lo han conseguido, y lo único que han desvelado es que para poder grabar esa cantidad de información han usado dos láseres de 500 nanométros.
Parece ser que lo que han hecho es grabar los datos con un primer láser y el segundo iba perfeccionando el trabajo y reduciendo es espacio que ocupaban los datos del primero.
Si esto es cierto, y al ser una Universidad no tenemos por qué dudar, estaríamos hablando de una revolución en el almacenamiento, pues la cantidad de información que se podría llevar en cada DVD sería inmensa.
Lo bueno es que un DVD se puede transportar mejor que un disco duro, ya que se puede caer y cabe en cualquier parte, por lo que puede ser la forma de almacenar nuestros datos en un futuro próximo.