Todos en algún momento cuando fuimos pequeños, en varias ocasiones mirábamos al cielo o bajo el árbol, esperando que en algún momento nos encontráramos con Santa, pero en estos días, donde casi todos los niños tienen acceso a la tecnología, existen nuevas formas de saber dónde se encuentra el querido barrigón.
El día de hoy Google se unió a la iniciativa de rastreo de Santa creada por NORAD hace ya más de medio siglo, que junto con Microsoft realizaron cada uno su propia actualización anual al sistema.
Por su parte Google creo recientemente su propio sitio web de rastreo que tiene una gran cantidad de funciones y juegos, que ayudan a enseñar a los niños las diferentes tradiciones de la Navidad. El sitio cuenta con un mapa parecido al de Google Maps, pero personalizado para que muestre información como la ubicación actual de Santa, cuán lejos está de ti, cuantos regalos ha entregado, entre otras cosas.
Además la página tiene juegos recreativos como Soltar Regalos, donde simplemente debes tratar de soltar la mayor cantidad de regalos correctamente en las chimeneas, donde cada nivel aumentara un poco la dificultad de esta tarea; y juegos educativos como Código Boogie, que enseña conocimientos básicos de programación a los niños, a través de seguimiento o creación de coreografías de baile para los elfos de navidad.
Por otro lado, la página tiene una herramienta que te permite traducir palabras relacionadas a la navidad a los diferentes idiomas disponible, junto a una sección educativa que muestra cómo se celebra la navidad en las diferentes partes del mundo.
Y esto solo es una pequeña parte de las cosas que Google tiene disponible en su sistema de rastreo de Santa, para aquellos que se aventuren en la búsqueda del barrigón, ya sea dentro de la página web, la extensión de Google Chrome o en la aplicación que está disponible para dispositivos Android.
En el caso de Microsoft, siendo su 3er año colaborando en este proyecto, implementaron varias de sus herramientas para mejorar y actualizar un poco el sistema de rastreo de Santa dentro de la página web oficial de NORAD, dándole al sitio una cantidad nueva de características y actividades.
Destacan entre estos detalles: la integración de Windows Maps para un seguimiento en vivo del recorrido de Santa, un carrusel de imágenes de los lugares que ya han sido visitados, una gran variedad de contenido interactivo (juegos, música y películas sobre navidad) y educacional (historias, tradiciones, etc…), un libro digital para colorear en dispositivos con Windows 10 y Microsoft Edge, entre muchas cosas más.
Pero una de las mejores ideas que tuvo Microsoft para mejorar la experiencia en la búsqueda de Santa, fue la integración al proceso de su reciente asistente inteligente virtual Cortana.
De esta manera, los usuarios podrán preguntarle a Cortana “¿Dónde está Santa?”, a lo que el asistente virtual les responderá con información visual de donde esta exactamente Santa en este momento. Esto es mucho mejor de lo que Siri, el asistente virtual de Apple, responde al hacerle la misma pregunta: “En tu corazón. Y en el Polo Norte. Mayormente en el Polo Norte”.
Otra función que representa un gesto muy conmovedor de la Microsoft, en representación del espíritu navideño que siempre nos ha enseñado sobre el compartir y la ayuda hacia las demás personas, es la “Operación Buena Voluntad”, la cual conectara a todos los visitantes del sitio que se unan a la causa, con personas que estén pasando por una situación de necesidad o con familias militares.
Por último, NORAD tiene disponible una aplicación oficial para los dispositivos con iOS, Android o Windows 10, que te ofrece un rastreo en vivo de la ubicación de Santa en tu dispositivo móvil.