Aunque la versión web de WhatsApp es un tanto cutre y se nota que está en fase beta, reconozco que me he convertido en un usuario asiduo.
Hasta ahora esta versión web sólo funcionaba con Chrome. Yo lo tengo instalado en mi ordenador, pero no es el navegador que uso habitualmente, lo que me obligaba a tener abiertos dos navegadores para poder usarlo.
Hoy he visto la noticia de que esta versión web ya está disponible en Firefox, por lo que me he llevado una alegría. Firefox es mi navegador habitual, de manera que me he lanzado a probarlo de inmediato.
El proceso es el mismo que seguimos en Chrome. Ponemos la dirección de Whatsapp, que es web.whatsapp.com y tendremos que escanear un código QR.
Si ya lo habías hecho en Chrome tienes que hacerlo de nuevo. Para ello hay que ir a las opciones de WhatsApp, pinchar en las opciones y de nuevo en WhatsApp Web. Entonces la cámara se activa y se escanea el código.
El funcionamiento es el mismo que con Chrome y tiene los mismos fallos. En mi caso, se suele desconectar bastante, a pesar de que en ocasiones tengo el smartphone conectado por WiFi y al lado del router.
A pesar de ese fallo, reconozco que es muy cómodo. Desde que puedo usar WhatsApp a través del ordenador escribo muchos más mensajes y pierdo menos tiempo, pues los escribo mucho más rápido.
No todo son buenas noticias. Si usas Explorer o Safari no vas a poder usar aún la versión web de WhatsApp, y lo mismo pasa si tienes un iPhone.
Por el momento, sólo podemos disfrutar esta versión los usuarios de Android y los de Windows Phone. Por una vez, los que tenemos Windows Phone vamos a disfrutar de algo antes que los usuarios de iPhone.