La salida de los próximos teléfonos de la empresa china de tecnología y teléfonos móviles Huawei es inminente, con equipos que vienen a competir en el segmento de la gama alta Premium con las mejores especificaciones del mercado, como procesadores de última generación y tope de línea, tecnología 5G, diseños de cámaras que integran hasta 4 sensores, entre otros.
La línea de la compañía china para este tipo de dispositivos es sin duda la gama Mate, estando muy cerca la presentación de los Huawei Mate 30 y Huawei Mate X. Sin embargo, de manera lamentable se está hablando bastante de los teléfonos pero no por sus características, innovación o apartados, sino por el hecho de que parece que vendrán sin el mercado de aplicaciones Play Store ni las aplicaciones de Google, siendo así en todas las versiones a nivel global y no solamente en la de China, a pesar de correr Android.
El ban a Huawei y su efecto en los modelos Mate 30 y Mate X, los modelos Mate 20 y Mate X de Huawei vienen a competir en el sector de la súper gama alta, concretamente con los nuevos iPhones de Apple, los equipos de la serie S y Note de Samsung, así como otras compañías como Xiaomi con las cuales se reparte cuota de mercado en Asia. No obstante, con estos nuevos dispositivos Huawei tendrá una desventaja al no incorporar la
tienda de aplicaciones de Google, y tampoco ninguna de sus aplicaciones. Es decir, en el Mate 30 y el Mate X hay que olvidarse al menos a priori de tener Gmail, YouTube, Google Drive, Google Maps, entre otro software. Esto es sin duda causa del baneo o prohibición que tienen las empresas de Estados Unidos en hacer negocios con Huawei, como medida que tomaría el presidente de Estados Unidos Donald
Trump en la guerra comercial con China, y por supuestas razones de espionaje. Ahora, la ausencia de la Play Store y a apps de Google en los equipos no supondría un problema en países como China y otros del continente asiático, ya que de igual modo los teléfonos se venden sin este software al Google no operar en este territorio. El problema radica en el posicionamiento y competencia de Huawei en países de Europa y toda América, donde sí que se hace uso de los servicios que ofrece la compañía de Mountain View.
Probablemente, al ser Android tan abierto habrá manera de tener el mercado de aplicaciones y el software de Google en los dispositivos.
Fecha de salida de los Mate 30 y Mate X de Huawei
El Huawei Mate 30 sería lanzado el 19 de septiembre e incorporaría el nuevo procesador de la misma compañía; el Kirin 990, y teniendo también hasta 4 cámaras y un telefoto que superaría al del Huawei P30 Pro. Mientras que, el Huawei Mate X se lanzaría en algún punto de octubre o noviembre con un procesador de Qualcomm, específicamente el Snapdragon 855+ y su ya conocida pantalla plegable, tecnología 5G y carga rápida de 55w.