La división de Microsoft, que se encarga en el área de los teléfonos inteligentes; ha venido transitando por algunos problemas que han salido a la luz. Como es bien sabido, a la compañía no le ha ido muy bien en las ventas de sus Lumia, los cuales no han cumplido con las expectativas del gigante de la tecnología. A pesar de que, no se tenía una información exacta de la disminución de las ventas, con todo el dolor del mundo, Microsoft las ha compartido durante el día de hoy.
El documento, revela que, para el año fiscal 2016, que abarca desde el primero de julio del 2015, hasta el 30 de julio de este año, Microsoft ha vendido solamente 13.8 millones de lumia en total, una cantidad que, claramente, ha descendido considerablemente.
Dichas cifras, representan una caída del 56% de las ventas que se obtuvieron en comparación al año 2015, lo cual es una trágica noticia para Microsoft, quien, al parecer, ha perdido su magia en la venta de teléfonos inteligentes.
Microsoft ha tenido sus peores trimestres fiscales en este año 2016
Durante el primer trimestre fiscal del 2016, Microsoft vendió 5.3 millones de Lumias. Por otro lado, en el segundo trimestre fiscal, la cifra fue de tan solo 4.5 millones. En el tercer trimestre fiscal, las ventas descendieron considerablemente, y solo se vendieron 2.3 millones de teléfonos. Mientras que, en el último trimestre, Microsoft vendió solamente 1.2 millones de teléfonos Lumia.
A raíz de las pésimas ganancias que Microsoft ha tenido, la compañía recurrió a una medida un poco más drástica para no perder recursos. Como consecuencia, más de 2.850 empleados podrían ser despedidos a finales del año 2017; debido a la fuerte situación que transita la división encargada de producir, y vender los teléfonos Lumia.
Los Lumia, a pesar de ser teléfono con una apariencia moderna y componentes internos admirables; no han generado gran popularidad entre los consumidores. En parte, esto se debe a que, la mayoría de los compradores; aún no se acopla a un teléfono que utilice Windows 10 como sistema operativo, ya que; la plataforma, tiene ciertas limitaciones con respecto a la descarga de aplicaciones, que son desarrolladas principalmente para Android e iOS.