No hay que negar que a la hora de adquirir algún equipo electrónico, para asegurar la calidad, siempre buscamos comprar algún dispositivo perteneciente a alguna compañía reconocida. Apple, Samsung y LG son algunas de las que optamos a la hora de realizar una compra, y es que rara vez nos han defraudado con lo que nos ofrece. Pero como toda empresa, tuvo que haber surgido de la nada, y actualmente muchos desconfían de las nuevas compañías que nacen y se escuchan poco o no tienen demasiado renombre mundial, pues relacionamos nombre con calidad, aunque esto tiene su base en los años en que se lleva trabajando con esta tecnología. Positivo BGH es una empresa latinoamericana, con sede en Brasil y Argentina, que a pesar de no estar posicionada entre los primeros, siempre se ocupa de satisfacer las demandas del público.
Es ahora, cuando ha lanzado al mercado su equipo T201i, una versión mejorada de su antecesor T201. Se destaca por ser un disposivo convertible, que pasa de ser una tablet a poder funcionar como notebook. Logra superar al T201 duplicando sus características en cuanto almacenamiento y memoria RAM. Para el primero, ofrece un total de 32 GB de HDD, mientras que en cuanto a la memoria RAM, aumenta a 2 GB. El T201i posee un pantalla táctil de 10.1 pulgadas, con una resolución de 1280 x 800 píxeles. Estas dos características en cuanto a su pantalla, es lo que permite que tenga uso tanto de notebook como pasar a trabajar con una tablet al desacoplarla.
Entre otras de sus características dispone de un procesador Intel Bay Trial-T Z3735F. Una cámara principal de 2 megapixeles y una frontal de 0.3 megapixeles. Los puertos disponibles de todo el equipo son micro USB, micro SD y micro HDMI. Algo que favorece mucho es la batería de 6000mAh, que asegura un uso de un aproximado de ocho horas. Su peso es de 1,050 Kg, y trabaja con Windows 8.1 como sistema operativo instalado de fábroca. Esto último logra incluirle beneficios como el Office 365 y disponibilidad de 1 TB de almacenamiento en OneDrive. Su precio es de 4999 pesos.
Fuente | RedUsers