Saltar al contenido

Toyota trabaja en el desarrollo de un “ángel guardián” para proteger a sus conductores

Abr 7, 2016

Los vehículos del futuro ahora son parte del presente. En este sentido, Toyota es una de las pioneras en tomar un enfoque distinto para los automóviles con auto-conducción. Mientras que otras compañías ensambladoras de vehículos y gigantes de la tecnología han estado investigando e invirtiendo tiempo y recursos en la materia, la compañía japonesa ya ha estado trabajando en un sistema parcialmente autónomo que tome ocasionalmente el volante.

El Instituto de Investigación de Toyota desarrolla el Ángel Guardián

Según reportes de Mit Technology, la función que está bajo desarrollo por el Instituto de Investigación de Toyota, denominada  “Ángel Guardián”, tomaría el control del vehículo solo temporalmente, durante momentos potencialmente peligrosos.

El sistema híbrido aparece como resultado de investigaciones que sugieren que retomar el control del vehículo puede tomarle al conductor alrededor de ocho segundos o más; tiempo que podría verse reducido mientras el Ángel Guardián se activa, únicamente para evitar una colisión, de forma parecida a como actuarían los frenos automáticos.

Es bien sabido que la acepción de un vehículo autónomo en su totalidad no resulta factible a gran escala, a pesar de la formidable proximidad de Google en la materia y aunque aún no sea perfecto, existen ya fabricantes como Tesla quienes se han dedicado ampliamente a realizar funciones estilo  “piloto automático” como ayuda al conductor.

Por el contrario, el objetivo de Toyota no es exactamente el desarrollo de conducción automatizada sino un sistema de emergencia que resuelva temporalmente una manera de salvar a los pasajeros y luego devolver el mando al conductor del automóvil.

Las pruebas se realizarán en las cercanías del Monte Fuji

Las pruebas de este sistema serán realizadas en las instalaciones de TRI, cerca del Monte Fuji en Japón, aunque también se planea correr simulaciones del sistema. Sacar este producto al mercado en vehículos comerciales requerirá haber recorrido muchas millas de pruebas, que esperan lograrse, precisamente, en combinación de ambas maneras, tanto conducción real como simulada, para así garantizar el funcionamiento del mismo y prevenir posibles bugs.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies