Uber nació en marzo de 2009, gracias a Travis Kalanick y Garrett Camp, quienes a principios de ese año, comenzaron la idea de un servicio de transporte llamado UberCab en los Estados Unidos. Luego en junio de ese año, ambos comenzaron el desarrollo de una aplicación como una forma de mejorar el sistema del servicio de transporte, aprovechándose del incremento de usuarios con teléfonos inteligentes.
Para 2010, la compañía había logrado acumular una cantidad notable de fondos y el desarrollo de la aplicación se encontraba en la fase beta, por lo que el futuro de la empresa se veía bastante prometedor. Para ese año Uber puso en funcionamiento el proyecto, comenzando como un servicio de transporte gratuito en Nueva York. La aplicación fue lanzada oficialmente para 2011, siendo ese el mismo año en el que la compañía cambio su nombre de “UberCab” a simplemente “Uber”.
En los siguientes años, la compañía fue poco a poco expandiendo sus servicios mundialmente. Actualmente el servicio de Uber se encuentra en funcionamiento dentro muchos países, siendo uno de los servicios de transporte más populares alrededor del globo y cuya compañía se encuentra valorada en 65 billones de dólares. Pero todo esto ha sido posible gracias a la perseverancia de la compañía a pesar de todos los contratiempos, críticas y oposiciones que han sufrido a lo largo de todo ese tiempo.
Por lo que recientemente, la compañía Uber comento que en estos pasados días de Navidad, el servicio de transporte realizado su viaje número 1 billón en la ciudad de Londres, cuyo afortunado pasajero recibió un premio de 1 año gratis del servicio (valorado en unos 14822 dólares) y un viaje gratis a cualquier ciudad donde Uber este en funcionamiento.
Si esta cantidad que afirma la compañía es cierta, eso quiere decir que la compañía, desde sus inicios para mediados del 2010, ha realizado un promedio de 15 millones de viajes por mes. Pero es obvio que la gran mayoría de estos viajes han sido realizados recientemente, gracias a la acelerada expansión del servicio en los últimos 2 años y a la creciente popularidad que ha alcanzado mundialmente, por lo que no sería nada sorprendente si la compañía logra alcanzar su siguiente billón de viajes en menos tiempo.