Hay que decir, haciendo honor a la verdad que una gran compañía no lo será nunca si deja que la competencia le gane terreno. Es por ello por lo que una gran compañía como Apple tiene que hacer todo lo posible para que ningún otro competidor le plante cara en ningún territorio. Un aspecto que lo que hace es hacer que en algunas ocasiones se lleven a cabo prácticas de dudosa ética. Unas prácticas que lo que he hecho ha sido que Apple haya sido multada con una sanción de nada más y nada menos que de 840 millones de euros.
El principal motivo de esta multa ha sido el pacto de precios con otras compañías en referencia a los libros electrónicos. El objetivo de este pacto no era otro que el de plantar cara al gigante Amazon. Y es que si en algo es potente Amazon es en la venta de electrónicos por lo que Apple ha decidido jugar todas sus cartas, algunas no legales, para poder hacerles frente.
Sin embargo, todavía tiene que resolverse el recurso que ha presentado Apple. Un recurso en el que se va a aportar toda la documentación que demuestra que este pacto no solo no es real sino que no existe. De hecho, de no aceptarse este recurso, la compañía de la manzana seguirá recurriendo hasta las últimas instancias jurídicas con el único objetivo de tratar por todos los medios evitar pagar esta multa que sentaría un peligroso precedente.
Como se puede ver con esta noticia de fondo, todas las compañías, incluso las más grandes, no dudan ni un solo instante en acudir a las malas praxis con tal de ser líderes dentro de su sector. Un liderazgo que en el caso de Apple queda en entredicho y del que hablaremos en los próximos días.
Fuente | http://www.xataka.com/libro-electronico/apple-pagara-840-millones-de-dolares-por-pactar-precios-con-las-editoriales-para-los-libros-electronicos