La verdad es que mucho se ha hablado, sobre todo dentro de los canales más especializados, del asunto del monopoli ode Apple. Una práctica de la que se le acusó entre los años 2006 y 2009 como consecuencia de la venta de iPods. Y es que hasta tal punto llegó el asunto que incluso fue demandado y el asunto llegó a los tribunales. Unos tribunales que siguiendo sus fieles costumbres han tardado varios años en dar una respuesta a todo este asunto. Una respuesta que no es otra que la de declarar a Apple no culpable de esta supuesta práctica de monopolio ilegal en casi todo el planeta ya que plantea el siempre espinoso problema de la competencia desleal.
Apple y todo el proceso
El proceso comenzó con algunas quejas de los usuarios, los cuales, argumentaban que estos dispositivo no servían para reproducir cualquier tipo de música ya que solo se podía escuchar en ellos músicas y pistas de audio que provenieran del propio Apple, es decir, todas aquellas que te descargases, previo pago por supuesto, de cualquier de sus plataformas. Algo que consideraban no solo ilegal sino también un abuso sobre todas aquellas personas que habían depositado su confizan en la compañía de la manzana con el fin de tener en sus manos uno de los dispositivos que más han revolucionado el mundo de la música en el siglo XXI.
Sin embargo, los argumentos de Apple eran bastante sólidos ya que ellos mismo decían que sus sistemas no solo no tenían ese tipo de limitaciones sino que desde el primer día se hizo todo lo posible para que cualquier tipo de dificultad fuese cosa del pasado y cualquier usuario o cliente de estos iPod pudiera escuchar aquella música que el considerase. Unos argumentos que la justicia ha creído y por ello les han dado la razón en todo este asunto.
Fuente – The Verge