BlackBerry hace algunos años fue la compañía de teléfonos que dominaba el mercado de la telefonía, con su único sistema de mensajería por PIN en el BlackBerry Messenger y con sus dispositivos de última generación. BlackBerry pensó que esto lo mantendría en la cima por un largo tiempo, pero no pudieron haber estado más equivocados.
Luego de que WhatsApp saliera al mercado rivalizando con el sistema de BlackBerry Messenger, y quitándole parte de su porción de ventas al llevarse a los clientes a otras compañías, la caída casi total de BlackBerry sucedió luego de que la gran mayoría de estas compañías adoptaran el sistema operativo Android.
Recientemente, ya después de un tiempo en el que BlackBerry había continuado luchando para mantenerse en el mercado de la telefonía bajo sus propios medios, la compañía decidió hacer una apuesta en el sistema operativo Android, sacando su primer dispositivo con la versión 5.1.1 Lollipop integrada, el BlackBerry Priv. Pero ya luego de unos pocos meses de su lanzamiento, aún falta por ver los resultados de esta jugada.
Pese a su extraño nombre Priv, muchas personas están esperando por el éxito de este dispositivo, siendo el primer teléfono de la BlackBerry sin tener el propio sistema operativo de la compañía en él. La apuesta de BlackBerry en este equipo con el sistema operativo de Google, es considerado un movimiento de ‘todo o nada’ en los últimos momentos de la compañía, como parte de sus esfuerzos para sobrevivir. En caso de que esto llegase a fallar, lamentablemente podría significar la caída de esta gran empresa para siempre.
Pero no hay porque ser negativos, ya que el Blackberry Priv luego de las pocas semanas desde su lanzamiento, ha mostrado muy buenos resultados. Ya que de acuerdo al reporte de sus ventas, el dispositivo a un precio de 700$, tuvo sus primeras ventas pocas horas después de haber sido colocado en la tienda de Amazon, al igual que dentro de otras tiendas en línea como Walmart y Best Buy.
“Las ventas iniciales de los primeros 30 días han sido muy positivas” es lo que comentaba el CEO de BlackBerry John Chen durante una conferencia con sus inversionistas, luego de que el pasado viernes recibiera el reporte de ventas del dispositivo para su primer cuarto de año en el mercado. Pero Chen también agrego que: “Yo no quiero sobrestimar las cosas. Después de todo es un teléfono caro”.
Por otro lado, las bases de las ventas de BlackBerry provienen mayormente de agencias gubernamentales y grandes corporativas, los cuales aún tienen interés en lo que ofrece la compañía, por lo que Chen destacaba que el Priv, con su enfoque en la seguridad y la privacidad, estaba dirigido principalmente a estos clientes.
BlackBerry también anuncio en la conferencia que este último cuarto del año vendió un total de 700.000 dispositivos, pero no especificaron cuanto de esta cantidad pertenecía a las ventas de nuevo teléfono. Estos números representan una caída en la cantidad de ventas de la compañía, comparados con las ventas del año pasado para el mismo cuarto que fueron de casi el doble de estas, y con el tercer cuarto de este año donde la compañía logro vender más de 800.000 equipos. Pero también hay que mencionar que para este año la compañía logro aumentar el precio medio de ventas de sus dispositivos de 240$ del año pasado, a 315$ para este año.
Es poco probable que las ventas del Priv hayan tenido gran impacto en los resultados de la compañía, cuando solo tiene poco más de un mes en el mercado, aun así Chen declaro que él tiene plena seguridad en que las ventas del dispositivo seguirán en aumento. Esta declaración tiene sus bases, ya que el dispositivo se espera que este a la venta en más de 31 mercados para final de Febrero del año que viene. El dispositivo actualmente solo se encuentra disponible en 4 mercados, con solo la AT&T como operador en los Estados Unidos, pero esta disponibilidad también mejorara para el 2016. Por último, Chen dijo que parte de sus estrategias serán realizar contratos con varias agencias gubernamentales y grandes corporativos para venderles los dispositivos directamente.
Por otra parte de acuerdo a varios análisis de Yahoo Finances se esperaba que BlackBerry, en el mejor de los casos, llegaría a final de año con pérdidas de al menos 14 centavos por cuota con 490 millones de dólares en ingresos, pero la compañía logro vencer cualquier expectativa alcanzando los 557 millones en ingresos y solo 3 centavos de perdida por cuota, todo gracias a su fuertes bases en el mercado de los negocios de software.
Además según las oficinas principales de BlackBerry en Waterloo – Canadá, la compañía necesita vender al menos 5 millones de dispositivos en el 2016, para poder mejorar su situación. Por lo que Chen, ha dicho ya varias veces que si el negocio de los teléfonos celulares no les produce suficientes resultados, se desharán de el por completo.
La única forma que tiene BlackBerry de hacer esto posible es por medio del Priv, que combina el popular sistema operativo Android y las fortalezas de la compañía en seguridad y correos corporativos, teniendo altos posibilidades de luchar con los modelos de compañías como Samsung, LG y HTC.
Finalmente, Chen comentaba que la compañía se encuentra cerca de la ruptura, por lo que no había mejor momento para aprovechar y crear oportunidades de negocios que este. Y que mejor manera de hacerlo que sacando un modelo de teléfono de la compañía con Android.