ARM acaba de crear Cortex-R52, el primer procesador diseñado para rendir en tiempo real, un mecanismo necesario para los vehículos autónomos. Desde hace meses, la empresa estaba trabajando en reforzar la seguridad de su propia tecnología; y, luego de haber hecho una «alianza» con SoftBank, se deslumbraba que el lanzamiento del nuevo procesador se retrasaría aún más.
ARM ha estado trabajando en diseñar chips que sean más robustos; pero lo suficientemente potentes para darle vida a aplicaciones de automoción, robots industriales y hasta operaciones médicas. Es por esto que, todo procesador que sale de la casa de ARM, es certificado bajo las normas de seguridad que establece la ley; tales como ISO 26262 ASIL D o IEC 61508 SIL 3.
Uno de los socios más importantes en el proyecto ha sido STMicroelectronisc; el cual le ha otorgado las licencias correspondientes a los procesadores de alto rendimiento; de los cuales se espera abarcar el mercado de vehículos inteligentes. Por tanto, la creación de este nuevo sistema de chip podría abarcar aplicaciones tan diversas como: automatización quirúrgica; gestión de seguridad; y control de propulsión de vehículos.
Durante una entrevista realizada por VentureBeat, el director de marketing y desarrollo de negocios de ARM, Richard York, afirmó que estos nuevos sistemas deben ser revisados de forma muy quisquillosa; porque si algo resulta mal, los resultados serán catastróficos. Asimismo, el director recalca que el R-52 será la herramienta ideal para hacer que los software sean aún más complejos.
Cómo funcionará Cortex-R52 sobre el hardware y el software
La función principal de Cortex-R5 será separar el vínculo del hardware sobre las tareas del software. De modo que, podrá asegurar la seguridad de ambos componentes por separado. Por tanto, si el sistema donde operará, es de bajo rendimiento, será más fácil descifrar lo que está sucediendo; porque habrá menos código para analizar.
El punto focal del procesador es buscar la manera de disminuir la carga para poder reducir la cantidad de código que debe certificar; para garantizar la seguridad de ambos componentes. Es por esto que, el procesador se adapta fácilmente a los sistemas autónomos.
El Cortex-R52 no sólo aumentará el rendimiento de un software con respecto a su hardware; sino que también pone en funcionamiento el SoC para exigir que la operación sea en tiempo real. Mientras, a su vez, el procesador trabaja en mantener estable los más altos niveles de seguridad que incluyen un tren de potencia, chasis y ADAS.
Cortex-R52 es 35 veces más rápido que la generación anterior de procesadores de ARM; porque posee una amplia gama de aplicaciones de seguridad que garantizan solucionar cualquier problema en el menor tiempo.
El gerente de producto de ARM, James Scobie, notifica que esta nueva gama de procesadores estará en el mercado a partir del 2018.