Hay miles de personas ciegas o con problemas de visión en todo el mundo, las cuales están integradas en la sociedad, estudian, trabajan, pero que a veces tienen problemas que son difíciles de resolver si no están acompañados por alguien.
Por ejemplo, algo tan simple como ver la fecha de caducidad de la leche, para saber si se puede consumir o no, puede resultar imposible a un invidente si éste está solo en su casa.
Para esos pequeños problemas se ha desarrollado un app que se llama Be My Eyes, cuyo objetivo es ayudar a estas personas a resolver problemas cotidianos.
La idea es que cuando el invidente tenga uno de estos problemas, llame a través de la aplicación, algo que puede hacer a través de comandos de voz.
Al otro lado está una de las personas que ha instalado Be My Eyes en su smartphone, y resuelve la duda en un momento. Todo esto, o al menos eso parece, se hace de manera voluntaria y altruista, ya que incluso la app es gratis.
Por el momento, Be My Eyes sólo está disponible en iOS, aunque si tiene éxito seguro que no tarda en llegar a Android, puesto que es el sistema operativo móvil más usado.
Be My Eyes es una app que está muy bien, pero que a mí me parece poco útil, puesto que lo que hace la app se puede hacer llamando a un familiar o a un amigo, que siempre nos dará información más fiable que un desconocido.
Además, los familiares y amigos siempre estarán ahí, de manera que la app puede ser útil, pero sólo en unos casos muy determinados, como es el de las personas que no tienen familia o amigos por una determinada circunstancia.
De todas formas, creo que la app va por el camino correcto, el cual es usar la tecnología para facilitar la vida a las personas con discapacidades.