En algunas casas hay habitaciones interiores que no reciben luz solar. Esto pasa en las casas antiguas, que a veces tienen dormitorios dentro de otros y también en los baños de los pisos modernos, que no suelen tener ventanas.
La verdad es que la falta de iluminación en una habitación es un problema, pues la estancia no es nada acogedora. El ser humano nota que le falta algo si no tiene la luz del sol.
En las estancias de las que hablo es imposible recibir luz solar, por lo que una empresa italiana ha lanzado CoeLux, una especie de techo que simula la luz del sol de forma perfecta.
CoeLux ilumina la habitación mediante luz led, pero no lo hace de forma convencional. De hecho, si te fijas en la foto, seguro que piensas que está entrando la luz solar en el baño que aparece en ella.
Sin embargo, ese baño no recibe luz natural, y lo que ves proviene de CoeLux. Podemos decir que si funciona como en las fotos, la sensación de tener luz natural está conseguida al 100.
CoeLux tendrá un montón de usos, tanto domésticos como profesionales (los fotógrafos podrían ser sus principales clientes en el mundo profesional), pero antes tendrá que bajar de precio.
Dejando de lado el consumo de electricidad, el cual no conocemos, CoeLux tiene un precio astronómico. La placa o falso techo que emite la luz solar simulada cuesta 53.000 euros a los que hay que añadir 8.000 euros de la instalación.
Como pasa siempre con la tecnología, si quieres ser el primero en tenerla hay que desembolsar una cantidad de dinero enorme, por lo que ahora sólo está al alcance de los más pudientes.
Esperemos que la tecnología se desarrolle y que con el tiempo podamos tener estos paneles a un precio asequible, para que todos podamos aprovechar esta nueva tecnología.