Han sido muchas las luchas de Cuba con las telecomunicaciones modernas, a lo largo de los años. Por si no han tenido suficiente, ahora, parece como si el país comunista tuviera otro problema en sus manos: censura en sus mensajes de texto.
Según ha sido reportado, los SMS que han sido enviados con algunas palabras de tintes políticos o sociales; que incluyen «derechos humanos», «huelga de hambre» y el nombre del disidente José Daniel Ferrer García; no están llegando a sus destinatarios. Esta información fue aportada por el medio de comunicación Reuters y 14ymedio, un blog cubano español.
Dicha noticia salió a la luz cuando algunos cubanos advirtieron que estaban siendo acusados de haber enviado ciertos mensajes; los cuales, a fin de cuentas, en realidad nunca fueron entregados a sus destinatarios.
Reuters también probado el envío de mensajes que contienen la palabra «democracia» y el nombre del grupo juvenil de oposición «Somos Más»; y obtenía los mismos resultados. El inconveniente consiste en que los textos aparecen como entregados; pero que no aparecen en el teléfono del destinatario; es decir, nunca llegan. Al parecer, se ha descubierto esta censura con por lo menos 30 palabras; pero podría ser una estimación baja; pues parece que las palabras censuradas son muchas más.
El contenido se ha censurado no solo a partidos políticos sino para todo el país
«Siempre pensamos que los textos fueron dejando de ser entregados dado que el proveedor es realmente incompetente; entonces decidimos hacer el registro usando las palabras que molestan al gobierno», dice el líder del Somos Más Eliécer Ávila. «Descubrimos que este bloqueo no nos afecta solo a nosotros, sino que todo el país está siendo censurado. Esto demuestra lo verdaderamente inseguro y paranoico que está el gobierno».
La isla cubana se encuentra actualmente viviendo en un monopolio de telecomunicaciones con Cubacel; a pesar de que son muchas las compañías estadounidenses que ofrecen datos en itinerancia en ese país. Se ha investigado que los términos de servicio de Cubacel incluyen la restricción del lenguaje de restricción en contra de «llevar a cabo actividades criminales.» Cuando el gobierno se ha hecho tanta mala fama por violación de derechos humanos, la definición de «actividades criminales» puede llegar a ser muy amplia.