Apple no la ha tenido nada fácil con el asunto del tirador de San Bernardino, y el FBI sigue tras la lucha para obtener el permiso de acceder a la información que contiene el iPhone del tirador Syed Rizwan Farook. A pesar de que la compañía de Cupertino ha sido respaldada por la opinión pública, las autoridades de seguridad siguen en su contra.
Esta vez ha sido el Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se ha puesto del lado del FBI, y ha dado su respuesta en cuanto a la moción presentada por la compañía Apple que permitiera anular la orden que el FBI planea imponer para que cedan a desbloquear el iPhone.
Los abogados fueron tras de Apple, aferrando su defensa en la Primera y Quinta Enmienda. No sintiéndose satisfechos, también alegaron que Apple se está aprovechando de la situación para crear alarmismos, y obtener el favor del público dentro de este caso. Se centraron en declarar que Apple solo ha creado alarma en la corte, en cuanto a asuntos de seguridad de la red, cifrado, puertas traseras, y la privacidad, logrando generar debates más amplios dentro del Congreso y los medios de comunicación.
Lo catalogan como una distracción, y declaran que la actitud de Apple es solo desesperación por anular el caso. Sin embargo, las autoridades expresan que al desbloquear el iPhone, se podría obtener evidencia de una acción terrorista cometida. De esta manera, se le otorga al sistema legal la posibilidad de obtener medios para solventar rápido este contratiempo.
Este caso se encuentra en una encrucijada, pues estas acciones legales de las autoridades de seguridad son tomadas debido al hecho de que Apple no desea romper su compromiso con los usuarios, y a la vez, el FBI no tiene el derecho de modificar software sin tener acceso al código de fuente y a la firma de Apple. Por lo visto, para el Gobierno la única solución apunta a obligar a la compañía de Cupertino a prestar su ayuda.