El mercado de los wearable está evolucionando y por eso se van presentando propuestas distintas para todo tipo de públicos. Hay personas que quieren que sus wareables se vean, sean bonitos, tengan pantalla, luces, mientras que hay otro tipo de personas que lo que quieren es que su wearable sea lo más discreto posible.
Ditto pertenece a este segundo tipo de wearable, los discretos, que incluso se puede ocultar para que no se vea. Su creador dice que él es un profesional y que quiere un gadget que funcione, que no moleste y sin estridencias. De ahí el nacimiento de Ditto.
Como otros tantos wearable, la traducción al castellano sería «ponibles», Ditto mide nuestra actividad física. Como no hay pantalla, lo que hace es conectarse con nuestro smartphone, ya sea Android o iOS y mandarle los datos por Bluetooth.
Las notificaciones las hace por medio de vibración, vibrando de manera distinta dependiendo de lo que nos quiera decir. Así, sabremos qué tipo de notificación no está dando y si la vemos en el smartphone en ese momento o podemos esperar.
También vibra si se pierde la conexión con el smartphone, y es que si por algo destaca Ditto es por su motor de vibración, que es muy potente, y eso pese a que sólo pesa 8 gramos con el clip puesto, peso que incluye la batería.
Ditto se puede llevar en una pulsera, si queremos, pero también se puede llevar sujeto a la ropa con el clip o incluso en el bolsillo del pantalón. Es tan pequeño que ni notaremos que lo llevamos.
Una cosa que me gustaría destacar de Ditto es que es resistente al agua, de manera que se puede nadar con él, lo que agradecerán aquellos que practican deportes acuáticos.
Por último, el precio es de tan sólo 29$, lo que lo puede convertir en un éxito de ventas entre aquellos que aman la simplicidad.