Hay muebles que están cambiando, y aquí hemos visto algunos, pero sin embargo parece que las mesas de salón siguen inmutables, con alguna pequeña variación pero sin cambiar apenas.
Eso se ha terminado, ya que acaba de llegar Duet, que creo que será la mesa que todos tengamos en el salón en un futuro no muy lejano, cuando baje de precio.
Duet es una mesa como las que tenemos cerca del sofá o de los sillones, esas que usamos para dejar el café cuando desayunamos mientras vemos la tele, pero que no tiene nada que ver con la que usamos ahora en todas las casas.
Su superficie no es de mármol ni de madera, sino que es una pantalla táctil de 42 o 48 pulgadas, dependiendo de lo que queramos y el espacio que tengamos.
Lo bueno es que no se trata sólo de una pantalla táctil, sino que en realidad es un ordenador que podemos comprar con Windows o con Android, dependiendo, una vez más, de nuestras preferencias.
La mesa Duet viene con su disco para almacenamiento, tarjeta gráfica y procesadores Intel i5, por lo que tenemos un ordenador con una pantalla enorme si elegimos la versión con Windows o una tablet gigante si elegimos la versión con Android.
La idea es que nos sentemos en nuestro sofá favorito con el café en la mano, o lo que toméis, mientras leemos el periódico en una pantalla enorme, navegamos, consultamos las redes sociales o si ya hemos terminado de trabajar, incluso jugar con nuestros juegos de Android preferidos.
Por el momento el gran problema de la mesa Duet es el precio, pues cuesta 8.000 dólares, pero como todas las tecnologías, poco a poco tiene que bajar de precio hasta situarse en un rango al que la mayoría de personas pueda llegar.
A mí me encantaría tener una, pero por el momento tendré que esperar como todos vosotros.