Apple recientemente saco el nuevo modelo del iPad Pro, que trajo dentro de si el modelo de procesador A9X. El equipo de expertos de la compañía de patentes “Chipworks”, se tomó la molestia de desarmar este nuevo procesador de la Apple, para proporcionarnos de su opinión personal y de primera mano del A9X, y lo que descubrieron fue, un asombroso trabajo en el diseño, uno que nuevamente debería hacer que la empresa Intel tome nota.
Además, el A9X no sólo es extremadamente poderoso, mejorando el desempeño de muchos modelos de procesadores para laptops de la Intel, sino que es mucho más grande que los modelos del procesador A9 que fueron provistos por la Samsung y por la TSMC, que se encuentran dentro del iPhone 6.
Según comentarios que hizo recientemente la compañía The Mosley Fool, luego de haber contactado a Chipworks por información referente al nuevo modelo de SoC (system-on-chip), hicieron notar que el logro tecnológico por parte de los diseñadores de Apple es algo por lo cual pueden estar más que orgullosos.
Primero y principal, el nuevo A9X es muchísimo más grande que cualquier otro chip que hemos visto hasta el momento, dentro de los dispositivos móviles con iOS. De hecho, el A9X es 40% más largo que el procesador A9 provisto por la TSMC dentro del iPhone 6. Aunque claro, todo esto es posible gracias al espacio que provee el diseño del iPad Pro, que hasta ahora es el dispositivo más grande entre los dispositivos con iOS.
Pero el tamaño del A9X no es su única característica especial, ya que este nuevo modelo viene con 2 núcleos de CPU y un grupo de 12 GPU:
“Dick James de Chipworks me comenta que el vio un grupo de 12 GPU, 2 núcleos de CPU, y la ausencia del memoria cache de tres niveles que se encontró dentro del chip A9 (cosa que se explicara más adelante en este artículo). Yo concuerdo con esta evaluación, ya que como pude observar en la imagen del diseño del A9X, dentro del recuadro verde se pueden ver los 2 núcleos de CPU, y creo que dentro de cada recuadro azul hay 2 grupos de GPU, para un total de 12 grupos.”
Pero al final de todo, el puro tamaño del iPad Pro es lo que permite colocar tal procesador dentro de su carcasa:
“De acuerdo a Chipworks, el chip mide unos 147 milímetros cuadrados, siendo un 40% más largo que el tamaño de la variante del A9 construida por TSMC, que se encuentra dentro de los iPhone 6s y 6s Plus. Esto es absolutamente un gran incremento en el área (y en extensión del número de transistores) con respecto al A9, lo que sin duda significa que este monstruo de chip es muchísimo más difícil de producir, especialmente en relación a las nuevas tecnologías de fabricación.”
Por otro lado, un aspecto claro del nuevo A9X es la falta de la memoria cache de 8MB integrada que posee el A9 estándar, cosa que el reporte de The Motley Fool hace mención en su reporte junto a cuales creen ellos que son la razón por la cual esto es así. Por lo que te animamos a que le eches un vistazo completo al reporte, ya que contiene muchísima información detallada sobre el proceso de diseño del nuevo chip de la Apple, para cualquiera que se encuentre interesado en conocer más acerca de ello.
A pesar de que no fuimos capaces de obtener la información completa del desarmado del A9X, es bastante claro por lo visto hasta ahora de este nuevo chip, que es mucho más poderoso que cualquier otro chip dentro de los anteriores dispositivos con iOS. Porque en cuanto a lo que se ha podido ver del desempeño del iPad Pro, este es fácilmente capaz de seguirle el ritmo a la MacBook Pro del 2013 con procesador i7 y un monitor Retina exportando un video en 4k.