Ya han pasado tres años desde que Google liberó en 2013 un IDE (Integrated Development Environment) o Ambiente de Desarrollo Integrado, denominado Android Studio, a modo de volver más visual el desarrollo de aplicaciones para su plataforma móvil. Esto trajo un pronóstico positivo, dado que la Play Store ahora cuenta con la cuantiosa suma de 1.6 millones de aplicaciones, la mayor cantidad en cualquier tienda móvil hasta el momento.
Sin embargo, ha pasado mucho tiempo y ya era tiempo de una revisión para el IDE, por lo cual han lanzado el Android Studio 2.0, con gran velocidad y características muy productivas, entre las cuales destaca considerablemente es aquella que la compañía ha estado mejorando y afinando por largo tiempo: El Instant Run. Esta característica permite que al efectuar cambios en el código, puedan ser observados automáticamente sin compilar o reinstalar la APK.
Esta función permite el aceleramiento de los ciclos de edición, construcción y compilación del código, de acuerdo a lo establecido por Google. La aplicación se beneficia de los CPU multinúcleos, haciendo este proceso tres veces más veloz que antes. Google asevera que: “En la mayor cantidad de situaciones, desarrollar en el Emulador de Android oficial es más rápido que en un dispositivo real, y las nuevas características como Instant Run trabajan mejor en el Emulador”.
Rotación de pantalla; arrastrar y soltar para la instalación de aplicaciones; y el uso del control por multitoque para hacer zoom y otras operaciones, son tan solo algunas de las características que provee la nueva interfaz del emulador.
La compañía declara asimismo que al estar lista la aplicación, se puede hacer uso del Google’s Cloud Test Lab para someterla “a una colección de pruebas contra un portafolio de dispositivos físicos almacenados en la los centros de cómputo de Google”, además de las que el usuario considere necesarias para eliminar conflictos y otro tipo de errores.
Otra característica que vale la pena mencionar es el nuevo Desarrollador GPU, que permite a los desarrolladores de videojuegos móviles “revisar tu aplicación cuadro por cuadro para identificar y depurar los inconvenientes de renderizado de gráficos.
Por último, se ha agregado la función de Indexación de Aplicaciones en Google Search y Google Play; que permite realizar la estructura de URL y atributos adecuados para trabajar correctamente con el servicio de indexación de aplicaciones de Google y probar el resultado final.