Hace poco nuestro compañero Jesús nos comentaba las bajas ventas del Samsung Galaxy S5, con este articulo hacemos la continuación de la noticia y los pormenores de la misma. Una de las compañías que más esta posicionada en el mercado es Samsung, un gigante surcoreano que ha logrado consolidarse a través de los distintos dispositivos electrónicos que ofrecen en el mercado.
En su catalogo de productos cuentan con teléfonos inteligentes, tablets, phablets y más. Sin embargo, con su más reciente Smartphone el Samsung Galaxy S5 las cosas no van muy bien y a la fecha le esta generando perdidas a la empresa.
En definitiva las ventas de Samsung han estado por debajo de lo esperado como se pudo observar en los resultados financieros del tercer trimestre del presente año donde las utilidades de la división de móviles cayo en un 60%.
Millones de Galaxy S5 en bodega
Pero la gran preocupación de la surcoreana es que millones de Samsung Galaxy S5 se encuentran en bodega. Esto es debido a que se estimo una producción de 20% más de unidades del Galaxy S5 que del Galaxy S4.
Samsung ha invertido miles de millones de dólares en publicidad y Marketing para poder vender sus equipos y esto se refleja en perdidas. De hecho se afirma que la compañía para este año habría invertido unos 14.000 millones de dólares en publicidad.
Esto quiere decir que Samsung ha vendido 40% menos Galaxy S5 de lo esperado. Para ser exactos en el tercer trimestre de 2014 se vendieron 12 millones de unidades, mientras que en el mismo periodo del año anterior se vendieron 16 millones de Galaxy S4.
El único país donde se vendieron más Galaxy S5 que S4 fue en los Estados Unidos donde la gigante surcoreana ha invertido fuertemente en publicidad. Todo indica que la resistencia al agua no fue el mayor atractivo para que los usuarios sin inclinarán a comprar el Galaxy S5.
Es cierto que Samsung esta perdiendo dinero con su más reciente Smartphone pero esto no quiere decir que las cosas no puedan cambiar. La apuesta de la empresa es clara, nuevos materiales mucho más resistentes para la fabricación y pantallas que pueden doblarse es el futuro de la compañía.
Via – WSJ