Uno de los eventos más esperado del año, ocurrió hace unos pocos días atrás, hablamos por supuesto de los premios Grammy’s, el cual dejo un conjunto de actuaciones memorables, que lograron impresionar tanto a los asistentes al evento como a todos los televidentes, una presentación en particular, que muchos esperaban, fue la de Lady Gaga y su impresionante homenaje al artista David Bowie, el cual falleció este año.
Durante este homenaje, había un instrumento que captó la atención de todos, el increíble teclado de oro rosado, que tenía dos brazos robóticos, convirtiéndose en una de las atracciones principales de toda la actuación, aparte de Gaga interpretando a Bowie de forma impecable; estos brazos mecánicos entraban y salían al ritmo de la canción.
Todo esto, mientras el teclado se mantenía de forma completamente estable, lo suficiente como para que Gaga controlara las teclas, sin ningún problema. Todo esto fue posible gracias a Andy Robot, un animador y experto en robótica, que trabajo en equipo con el Laboratorio de Propulsión a chorro de la NASA, no es extrañarse que el resultado fuera tan impresionante.
Andy Robot, logro utilizar algún tipo de software que construyo para lograr programar y animar dos robots industriales para lograr un rendimiento adecuado en el teclado, claro que, todo este instrumento tuvo mucho de la visión de Lady Gaga, fue un trabajo un equipo notable, que resulto excelente, ya que, este proceso no se había utilizado en este contexto antes.
Durante el ensayo general, el equipo de robótica se topó con algunos problemas, a los cuales se le dio solución con un pequeño trozo de goma, claro que, se logró llegar a esta solución gracias a la asociación con Brian Lim, este es el director de la iniciativa planetaria, aterrizaje banco de pruebas del JPL.
Para conocer más acerca de este tema, se dio a conocer una entrevista que se le realizo tanto a Robot como a Lim; entre las preguntas que se les realizaron están:
¿Qué tipo de máquinas trajeron en robótica para el teclado?, primero, Andy Robot menciono la utilización de robots de ABB, estos son utilizados regularmente en la industria manufacturera, decidieron utilizarlos por ser muy robustos, útiles para hacer trabajos óptimos y se adaptaban bien al espectáculo que se buscaba en los Grammy’s.
¿Cómo estos brazos robóticos industriales se convirtieron en un instrumento de baile?, Andy Robot contesto a esta pregunta mencionando que, lo esencial en este punto era la música terminada, lograron que los dos robots se movieran en sincronía utilizando la canción, hablo de la utilización de cinemática inversa, a través de este sistema, lograron convertir al teclado en el padre de los dos robots.
Es impresionante como lograron animar el teclado con el programa del ordenador y además moverlo alrededor y lograron que los robots calcularan sus propios movimientos del sistema esquelético, con el fin de seguir los movimientos del teclado.
¿Hubo riesgos involucrados en llevar este tipo de robots a un nuevo ambiente artístico?, el origen de esta pregunta es el poder que, tienen estas máquinas industriales, el cual podría llegar a considerarse como peligroso, sin embargo, Andy Robot aseguro que, poseen una enorme cantidad de experiencia en el campo de artistas utilizando e interactuando con robots.
Lo primero que hacen es una revisión de seguridad, si bien, a simple vista muchos pueden pensar que es una actividad peligrosa, pero, este equipo calcula todos los riesgos, aseguran que, no pueden eliminarlos pero si minimizarlos. Es raro que un robot dañe a una persona, si ocurre, es porque no se siguieron los procedimientos adecuados.
En este caso, Andy Robot aseguro también, que la prioridad número uno, era la protección de Lady Gaga y de todo el personal que se encontrara cerca durante la actuación, claro que, en el mundo de las artes y el espectáculo esto siempre será la prioridad número uno.
¿Tuvieron algún problema específico al adaptar estos robots a un nuevo entorno, en este caso, un instrumento?, Andy Robot respondió que sí, durante los ensayos tuvieron problemas con la tensión, algo que no tenía precedente, por lo que, tuvieron que idear, él y el equipo, una nueva solución y al final lograron solucionarlo.
Mientras que, Brian Lim respondió que, no es extraño que en el JPL se encuentren con problemas, en esta ocasión se presentaron diversos factores que lograron crear algunas dificultades durante el trabajo general, pero, nada que no se pudiera solucionar al final, uno de estos problemas estaba relacionado con el teclado final que se produjo, el cual realizaba movimientos complejos que hacían que los robots lucharan entre sí.
¿Cómo estabilizaron los robots?, Brian Lim fue la persona que respondió esta pregunta, aseguro que, lo necesario en este caso era flexibilidad, en el poco tiempo que tenían, para solucionar el problema, añadieron una fina pieza de goma, la cual logro dar conformidad entre los robots y el teclado, gracias a esto, ambos robots pudieron trabajar juntos sin ningún problema.
¿Cuáles fueron sus mayores retos en la fabricación de este trabajo para la televisión en directo?, estos robots industriales no habían sido utilizados antes en un escenario tan grande como lo son los Grammy’s, por lo que, Andy Robot respondió a esta pregunta diciendo que, trabajar en un entorno como los Grammy’s fue realmente un reto, el trabajo que tuvieron que realizar fue bastante agotador.
Iniciar y construir un sistema robótico para estar listo en un periodo de tiempo limitado para que funcione frente millones de personas en televisión nacional, es bastante, además, otro reto que se presento fue la puesta en escena, ya que, está no se ha puesto al día con la tecnología, pero, en los próximos años, seguro que muchos escenarios estarán llenos de equipos robóticos, la visión de Andy Robot es bastante progresista.
¿De qué manera cree usted que la robótica está influyendo en el arte?, Andy Robot piensa que, la capacidad de los artistas a expresarse a un nivel exponencial lo es todo, así que, el artistas es el que, tiene que decidir usar la robótica de manera de que se adapte a su forma de arte, la idea final es mejorar el arte, y el sistema de robótica puede llegar a ser una herramienta bastante útil para eso.