El trabajo de reciclaje es realmente importante hoy en día, todos debemos poner nuestro granito de arena para poder ayudar al planeta, el problema del calentamiento global es un hecho, que cada vez vamos notando mas, por lo tanto, muchas compañías utilizan sus recursos para ayudar con la causa, en este caso tenemos a la compañía Epson.
Esta compañía ha creado una impresionante máquina de reciclaje de papel para las oficinas, ellos dicen que es la primera máquina de este estilo que se ha desarrollado hasta ahora, la han llamado Paperlab, un nombre realmente curioso pero que va muy al grano de lo que hace esta increíble maquina, es como si fuera una pequeña planta de reciclaje para su oficina, todo el mundo querría algo así.
La maquina funciona de la siguiente forma, primero, en uno de los extremos del equipo coloca documentos utilizados, al hacer esto, saldrán por el otro lado laminas de papel blancas y limpias, y el proceso es bastante rápido, esto podría llegar a ahorrar una cantidad importante de dinero a la hora de sacar el presupuesto del material de oficina.
Produce aproximadamente 14 hojas de tipo 4A por minuto, lo que equivaldría a unas seis mil setecientas veinte (6.720) hojas en todo un día de trabajo normal, el cual dura 8 horas, también logra producir otros tipos de papel, como tarjetas de visita que son de un material más grueso, entre otros. Aseguran también que es una forma segura de deshacerse de documentos confidenciales.
Cabe destacar que el proceso interno de la maquina es totalmente desconocido, esto se debe a que Epson no dio muchos detalles de este tema, solo resaltaron el hecho de que lleva a cabo un proceso seco para reciclar y producir papel, esto quiere decir que, necesita una cantidad de agua muy pequeña solo para mantener cierto nivel de humedad dentro del sistema.
Mencionaron también los tres pasos principales que se realizan durante todo el procedimiento, estos son la formación de fibras, durante el cual se transforma el papel usado en lo que ellos llamaron “largas fibras algodonosas finas”; el otro procedimiento es el de unión, en este se añaden sustancias que logran cambias las propiedades del papel, como el color; y por último tenemos la formación, en el cual se presiona la fibra en nuevas hojas de papel, es realmente interesante como funciona.
Aparentemente existe una patente registrada por Epson en el 2013 que podría explicar mas detalles del proceso general, la descripción de la patente parece como si hiciera referencia al cilindro de una lavadora cónica pero con cuchillas en la entrada, al entrar el papel, se utiliza fuerza centrifuga para separar los elementos deconstruidos.
Suena súper emocionante como funciona realmente, resulta ser una idea simplemente grandiosa y totalmente prometedora, que si bien faltan detalles, lo que se conoce es suficiente para llamar la atención de las personas, es un producto que resulta realmente bueno para el medio ambiente.
La fecha de lanzamiento exacta aun no se conoce, planean poner Paperlab en producción para el mercado el próximo año, se espera la presentación del prototipo en unos pocos días, en el evento Eco-Productos, es una exposición ambiental que se llevara a cabo en Tokio.