Saltar al contenido

Es un hecho, Apple Pay llegará a China en febrero del 2016

Nov 25, 2015

Desde este pasado lunes los rumores de la entrada de Apple al mercado de pago con teléfonos móviles en China, ha ganado mucha fuerza. Esto se debe a que varias fuentes de información han reportado a Dow Jones y a otras compañías y establecimientos comerciales, los planes que tiene Apple para el lanzamiento de sistema de pago Apple Pay en China para Febrero del 2016.

Esta noticia se dio a conocer a través de un tweet de último momento del canal de noticias de negocios y comercio CNBC, en el que debido a la falta de información detallada por parte del canal, no pudo aclarar como Apple pretender lidiar con todos los obstáculos regulatorios del país, las sociedades procesadoras de tarjetas de crédito y los acuerdos con los bancos nacionales.

Apple Pay logoPor otra parte, según un reporte realizado en The Wall Street, Apple tiene previsto lanzar Apple Pay al mercado chino el 8 de Febrero antes de la celebración del festival de primavera de China. Este mismo reporte señalaba que Apple estaba bien encaminado a sus objetivos luego de haber firmado notables contratos con los 4 bancos más importantes de China, lo que permitiría a los usuarios de Apple Pay ligar sus cuentas bancarias directamente con la aplicación.

Apple Pay es uno de los mayores generadores de ingresos de Apple, por lo que no es sorpresa que quieran introducir este impecable servicio en el mercado de China. Sin embargo, hasta estos momentos, Apple no ha podido obtener el favoritismo de todos los bancos chinos, y más importante, Union Pay, la organización procesadora del estado chino de tarjetas de crédito y débito, quién hace pocas horas estableció con Apple ya los primeros términos de aceptación de Apple Pay con sus servicios en China.

Apple-Pay-vs-Union-Pay-640x640Esto era realmente, ya que si Apple no conseguía un acuerdo con UnionPay, Apple Pay no llegaría a ningún lado.

A lo largo del 2014, hubo diferentes reportes que insinuaban que Apple estaba cerca de obtener un contrato importante con Union Pay, pero estas negociaciones no tuvieron frutos. Varios rumores aseguraban que la organización China no quiso firmar los contratos con la compañía Apple, ya que las tasas que ofrecían, a pesar de ser idénticas a las de Estados Unido, Reino Unido y otros mercados de Apple Pay, son consideradas altas para China.

Aun así, el CEO de Apple Tim Cook anunciaba en Mayo de este año que estaba lleno de esperanza de poder introducir Apple Pay en China, donde no habría problema alguno en la capacidad de adopción de este sistema en la creciente población de dueños de teléfonos inteligentes de las clases media y alta. Además, Cook reitero en su última conferencia de ingresos, que la introducción de Apple Pay en el mercado Chino ayudaría fuertemente al crecimiento de la compañía.

Se reporta el lanzamiento de Apple Pay en China para FebreroPor otro lado, otra idea que se ha visto en desarrollo a finales del año pasado ha sido una posible unión con Ant Financial, una subsidiaria de la gran comercializadora digital Alibaba. Ant posee Alipay, un popular medio de pago en línea que ha sido un éxito regular como un sistema de transacciones móviles basadas en códigos QR. Alibaba ha confirmado que se está negociando este proyecto con Apple, pero este producto está lejos de estar terminado.

Mientras tanto en otras partes del mundo, Apple Pay ha tenido un comienzo firme, aunque la adopción de este sistema no está en camino de sustituir los medios de pagos tradicionales en un tiempo cercano. Apple fue lanzado inicialmente en Estados Unidos en Octubre del 2014, luego de eso en Julio de este año se extendió al Reino Unido y más recientemente se vio implementado la semana pasada en Canadá y Australia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies