La red social de Mark Zuckerberg es la más grande e importante del mundo, cuenta con miles de millones de usuarios y actualmente cotiza en Nasdaq. De hecho esto último es lo que ha llevado a la compañía al máximo esplendor pero también se ha convertido en su mayor carga, y es que en Wall Street los inversores demandan para obtener los mejores dividendos.
Esto hace que la compañía este buscando nuevas formas de generar ingresos, el 90% de los ingresos de Facebook provienen de la publicidad utilizando al “usuario” como un producto que poco a poco sigue aumentando el flujo de caja de la compañía.
Más dinero, menos privacidad en Facebook
Precisamente la noticia de hoy tiene que ver con la privacidad de los usuarios dentro de la red social, ya que el portal nuevamente fue acusado por incumplir los requerimientos de privacidad de los usuarios residentes en Europa.
La acusación fue realizada por la comisión de privacidad belga la cual después de estudiar el comportamiento actual dentro de la red social determino que Facebook infringe las leyes europeas de privacidad y protección de datos.
Recordemos que en el mes de enero la red social había cambiado sus políticas de privacidad, pero aún así sigue violando las leyes europeas de protección del consumidor. Son dos las principales violaciones que hace Facebook a sus usuarios:
La primera es el hecho de utilizar el contenido creado por el usuario con fines comerciales sin que el primero pueda negarse de alguna manera o con un mecanismo de fácil acción. Llegando a utilizar sus publicaciones como “Contenido de interés» para ser comercializados dentro de la red social.
La segunda tiene que ver con la App de la red social la cual se instala y por defecto tiene accesos a información privacidad y localización del usuario. Cuando dicha instalación debería ser al revés, es decir, que el usuario sea el que le otorgue a Facebook dicha información después de la instalación.
Via – The Guardian