Apple cuenta con una gran cantidad de tiendas en diferentes países, aunque, para facilitar las ventas de sus iPhones, el Cupertino debe recurrir a las diferentes operadoras, que se encargan de vender los teléfonos inteligentes de la compañía, acompañados de planes telefónicos que valen la pena pagar.
Sin embargo, Apple siempre se ha mostrado un poco estricto en cuanto a los contratos que ofrece a los operadores de telefonía, en donde estos, casi se ven obligados a aceptar, debido a la excelente comercialización que el iPhone ha tenido en varias partes del mundo.
A pesar de esto, no todos se quedan de brazos cruzados, y en esta ocasión, las quejas se hicieron presentes en los organismos reguladores de Francia, quienes analizaron los estrictos términos en los contratos establecidos por Apple, tomando la decisión de citar a la compañía a una corte, en donde se le exige el pago de 55.3 millones de dólares.
Entre los puntos establecidos en la denuncia contra Apple, se destacan algunos que establecen condiciones como:
- Los operadores solo pueden solicitar una cantidad mínima de iPhones durante 3 años
- Contribución a los fondos de Apple para fines publicitarios
- La publicidad del iPhone debe ser promovida en las tiendas de los operadores
- Apple está en las condiciones de utilizar la marca de los operadores
- En caso de reparaciones, los gastos se deben llevar a cabo por parte de las operadoras, más no por Apple
- Las patentes controladas por las operadoras pueden ser utilizadas por Apple
Aunque el iPhone representa una buena inversión para que los operadores logren sacar los mayores beneficios de sus ventas, gracias a los planes telefónicos y precios tentadores, los contratos de Apple se muestran bastante exigentes, lo que llevó a los organismos reguladores de Francia, a imponer una demanda en contra de la compañía, quien, en el caso de que pierda, deberá pagar la suma establecida.