Las aplicaciones de mensajería, son un complemento que se ha vuelto indispensable en cualquiera de las terminales de teléfonos inteligentes, aportando una mejor comunicación entre los usuarios. Aunque en le actualidad disponemos de varias aplicaciones que cumplen la función de enviar y recibir mensajes, WhatsApp es la que más se ha destacado de todos, llegando al punto de convertirse en una aplicación que todo Smartphone debería tener.
El proceso de evolución por el que ha transitado WhatsApp, ha sido bastante notable, teniendo en cuenta que sus creadores tuvieron un pésimo inicio, un hecho que casi causa el abandono de uno de ellos y que ahora para muchos de nosotros no sería posible siquiera pensar en descargar Whatsapp o usarlo.
Contenidos
Inicios de WhatsApp
La necesidad de desarrollar aplicaciones, siempre estuvo presente durante el año 2008, fecha en la que HTC Dream reveló el primer teléfono inteligente. Brian Acton y Jan Korum, estaban conscientes del futuro que tendrían los Smartphone, los ex trabajadores de Yahoo, emprendieron un viaje empresarial, lo que los llevó a desarrollar una aplicación de mensajería instantánea la cual denominaron WhatsApp, y se encontraba disponible para el dispositivo de la insignia de Apple, el iPhone.
Los inicios de la aplicación no fueron exactamente lo que sus dos creadores esperaron, la idea de una mensajería instantánea era bastante acertada; sin embargo, necesitaba un complemento extra que la hiciera diferente a los sistemas de mensajería tradicionales, por lo que Korum ideó la característica de mostrar cuando un usuario se encontraba en línea, la opción de double check y las actualizaciones de estado.
Ascenso de WhatsApp
Luego de implementar las nuevas ideas en la aplicación, WhatsApp tuvo un ascenso importante, llevándolo a alcanzar sus primeros 250 mil usuarios. Desde su salto a la fama, cada vez eran más los usuarios que instalaban la aplicación en sus dispositivos móviles, y para el año 2013, las cifras aumentaron considerablemente, las cuales llegaron a alcanzar los 400 millones de usuarios.
Tras ver el gran éxito que WhatsApp generó, Zuckerberg decidió comprarla por un precio de 21 millones de dólares. Luego de pasar a manos del creador de Facebook en al año 2014, se añadieron nuevas características: La opción del doble check azul, el salto de la aplicación a la red y el video llamados.
WhatsApp alcanza las mil millones de descargas en teléfonos Android
En la actualidad, aproximadamente el 78% de los dispositivos que utilizan WhatsApp son teléfono Android, por lo que no es de esperarse que las actualizaciones lleguen contantemente a los dispositivos con ese sistema operativo. El número de descargas por los usuarios de Android también han incrementado de una manera impresionante, según las cifras por Jan Koum, la aplicación alcanzó las mil millones de descargas en teléfono Android.
Las nuevas actualizaciones y características extra que se añaden en WhatsApp, son los principales factores que sacaron a la aplicación de ese mal momento que vivió en el pasado; sin embargo, hoy en día se encuentra en el tope como una de las aplicaciones más concurridas por los usuarios con dispositivos Android. La evolución de la mensajería instantánea ha sido considerable, y se espera que durante el año 2016, las cifras de usuarios tengan un incremento aún mayor al que lograron superar este año.