Saltar al contenido

Hummingbad: 10 millones de móviles Android ya han sido infectados

Jul 6, 2016

Una importante compañía de seguridad informática; ha logrado dar con cifras referente al grado de infestación de un nuevo malware desarrollado para Android. La compañía que ha realizado la investigación se trata de Check Point, quien desde febrero esta tras la pista del malicioso código.

 Hummingbad, es el nombre con que se ha denominado el malware, y ya ha infectado a 10 millones de dispositivos. Pero lo más importante de toda la investigacion; es que se ha logrado dar con el paradero de sus orígenes.

Android infestado

Todo parece indicar que la causante de tantos estragos se trata de Yingmob; una importante firma de origen chino, encargada de anuncios y análisis de la web.

La compañía detrás de Hummingbad de fechorías genera 300.000$ al mes

Además de esto, en un profundo análisis realizado por Check Point, se ha podido llegar a la conclusión de que; dicha compañía china podría estar generando unos 300.000$ mensuales. Todo esto gracias a que se han utilizado los dispositivos infestados para la descarga  de aplicaciones y uso de anuncios.

Anuncios web

Finalmente, el encargado principal de la investigación, indicó, que es posible que el mundo de los malware tome estrategias diferentes para la ganancia de fondos monetarios. Parte de esta estrategia podría estar centrada en la venta de información confidencial, la cual está claramente dentro de los dispositivos afectados.

logo de Check Point

Hummingbad, utiliza publicidad falsa para introducirse en las entrañas de tu dispositivo Android; y así tener control administrativo del mismo, es decir, nada queda a salvo.

Parte de la investigación de Check Point, arrojó datos sobre las cifras de infestación en determinados países, como China y la India, los datos son alarmantes.

Para China, existe un total de 1.6 millones de usuarios con dispositivos infestados, y por otro lado la India cuenta con 1.3 millones en dicho estado.

Para culminar, se han dado declaraciones acerca de usuarios de iPhone siendo infestados por malware de la misma compañía; el mismo lleva por nombre yispecter.

Check Point, pretende dar con el origen de dicho software malicioso, solo queda esperar, y ser cuidadoso en la navegación web.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies