Parece ser que este año Intel Corporation nos sale con un nuevo miembro de su familia de microprocesadores y no es nada más y nada menos que el procesador Intel Xeon D, uno de los primeros con sistema integrado en un chip o como en sus siglas en inglés se refiere SoC (System-on-a-chip), siendo esta la primera de la fila en la gama de SoCXeon y la tercera de la generación Intel de 64 bits para microservidores, soluciones de almacenamiento y redes, y para el Internet de las cosas o The Internet of Things (IOT). Esto último hace referencia a una interconexión con objetos cotidianos conjunto con el Internet.
La construcción de estos se debe gracias al proceso de fabricación de 14nm de Intel. Esta rama de la familia Intel combina la mejora de rendimiento y goza de mayor inteligencia que suele caracterizarlos pero usando el tamaño y poder de consumo reducido que suelen usar los SoC.
Todo esto necesario para responder a las necesidades del mercado actual en cuanto a la economización para así permitir la tecnologías Intel a que los clientes puedan disfrutar de una mayor experiencia en materia inteligente y rápida a la hora de solicitar nuevos servicios y todo esto en costes reducidos.
Esta nueva gama de productos comenzó el 9 de marzo del 2015 con el lanzamiento del sistema de 4 y 8 núcleos optimizados para microservidores para la introducción y luego a medida el año avance, podremos comercializar con un catálogo un poco más extenso.
En la actualidad existen más de 50 sistemas los cuales se encuentran en su fase de diseño creados en base a estos nuevos chips y siendo ideales para el hosting y servicios en la nube, abarcando una amplia variedad de trabajos, como el hosting Web para ser específicos, servicios de Web dinámicos, caché de memoria, entre otros que podemos encontrar.
La nueva gama Intel Xeon D basada en sistema integrado en un chip ofrece fiabilidad, facilidad y accesibilidad para su uso de en servidores, incluyendo compatibilidad con la Memoria RAM de código corrector (ECC) y las instrucciones basadas en hardware Intel.
Fuente| ComputerHoy