Mantener un nivel de seguridad estable en las diferentes cuentas que usamos en internet, es primordial si no queremos que se vean afectadas por algún tipo de hackers u otra persona que pueda acceder a nuestra información personal.
Aunque las páginas web ya no sólo se limitan a que los usuarios introduzcan una contraseña únicamente elaborada con números, aún existen los riesgos de que otros puedan acceder a dichas cuentas, y exponer nuestra información personal u obtener datos de cuentas bancarías.
Para crear una mayor seguridad en la red, los investigadores de la universidad de Plymouth han desarrollado un nuevo sistema de contraseñas que según afirman, puede fortalecer las cuentas de los usuarios para que otros no puedan acceder.
GOTPass es el nombre de este nuevo sistema, y combina patrones, códigos de acceso e imágenes para crear un sistema de seguridad que aunque es más complejo, no será olvidado fácilmente por los usuarios.
GOTPass aumenta el nivel de seguridad de las cuentas
La configuración para establecer una contraseña a través de GOTPass es bastante sencilla, ya que los usuarios cuentan con diferentes cuadriculas con patrones, en donde podrán elegir algunos dígitos que se mostrarán, para luego optar por uno de los tantos emojis que aparecen en las cuadriculas. Una vez que el usuario elija estos dos patrones, entonces ya dispondrá de una clave para dicha cuenta.
Para iniciar sesión con la cuenta, basta con introducir el nombre del usuario e ingresar el patrón de bloqueo. Como una medida de seguridad, se mostrarán 16 imágenes de las cuales solo dos son las que hemos elegido anteriormente, por lo que seleccionando las correctas, implica que ya tendremos el código de acceso.
Quizás este procedimiento pudiera parecer algo complejo y demorado; sin embargo, aumenta considerablemente la seguridad de nuestras cuentas, además de que el equipo desarrollador afirma que no tomará más del tiempo que empleamos en escribir una clave normal.