Muy difícil en internet, existe un espacio donde las personas pueden tratarse de la mejor manera, sin sacrificar la libertad del anonimato. Redes sociales como Twitter se formulan esta pregunta. Sin embargo existe una empresa llamada Imzy, que está fundada por los veteranos de Reddit y Twitter. Esta ha pasado lo últimos meses trabajando en una nueva red social más manejable.
Durante esta semana, Imzy irá desde una invitación beta, hasta una plataforma totalmente abierta. Todo esto, después de levantar $8 millones en solo una ronda de financiación liderada por Índex Ventures.
Imzy busca ofrecer un ambiente de armonía entre usuarios
Dan McComas dueño de CEO Imzy expresa lo siguiente “No somos una compañía de medios de comunicación. No estamos tratando de obtener beneficios económicos de aquí. Lo que realmente queremos es una comunidad que funcione bien.” Imzy permite al usuario crear comunidades basadas en una serie de intereses comunes. Sin embargo, las normas de la comunidad colocan una mayor importancia a la bondad.
Se prohíbe todo contenido de Gore y contenido pornográfico. Jessica Moreno, encargada de la gestión de la comunidad, dice que ahora ocupa la misma posición en Imzy. Previamente calificó como un intento de “establecer un estándar para así obtener un mejor internet”.
Para publicar o interaccionar con un grupo de Imzy, los usuarios deben de unirse por primera vez, así de esta forma, se pueda estimular una inversión social más profunda. El cofundador de Lesley Brownlee, en respuesta de las preguntas relacionadas con la política de Imzy, menciona que “El acto de presionar el botón de ‘unirse’ para la comunidad, es sinónimo de que está pidiendo permiso para unirse a la mesa, ya su vez la conversación.”
Algunas comunidades suelen pedir a la gente, nombres reales para poder unirse a las conversaciones. Mientras que Imzy no pedirá ninguna prueba de identificación, se pueden usar pseudónimos.
Es más fácil para Imzy ofrecer un espacio agradable, simplemente porque todavía es un tamaño manejable. La gran pregunta es si será capaz de establecer un grupo de usuarios y si su modelo de negocios sin publicidad será suficiente para sostenerlos.