Ya que va finalizando el año, se puede decir que ha sido uno en el que los videojuegos han tenido gran relevancia, incluso si no están incluidos en esta lista.
Juegos como Prune y Alto’s Adventure, demuestran el ingenio y el sentido de la innovación que se maneja dentro de la industria mientras que se siguen preservando legados y ampliando títulos establecidos desde hace ya algún tiempo, como es el caso de Metal Gear Solid V.
Se rompen esquemas con juegos altamente esperados, como lo fue en su momento Star Wars Battlefront, con buena salud de ventas. También hubo sorpresas felices con títulos como Until Dawn, Everybody’s Gone to the Rapture y Cibele.
Dichos juegos no se incluyen en la lista (Que fue hecha a partir de los votos de miembros del equipo de The Verge) pero los que la misma sí contiene, exponen qué tanto pueden lograr ser los videojuegos.
Ya sea por sus mundos ampliamente abiertos, experiencias en multijugador de gran vitalidad o historias íntimas, para el juego individual, se trata de un medio que tiene para abarcar de todo.
Estos son los 10 mejores videojuegos publicados en los últimos 12 meses:
Contenidos
Batman: Arkham Knight
Una poderosa fantasía; Batman: Arkham Knight sin duda es una de las más seductoras historias de la industria de los videojuegos: podrás salvar a una ciudad entera a punta de puño, bombas y ganchazos, sin mencionar el resto del arsenal que se halla en tu cinturón más el tanque (Ciertamente, es bastante el tiempo que pasamos dando ganchazos, en este juego).
También con la simpática función de sobrevolar Ciudad Gótica aunada a la posibilidad de poder escuchar radios de aliados y adversarios, te vuelves intocable. Y si escuchas a algún malviviente amenazando a algún rehén o insultando al Caballero de la Noche, puedes arremeter en su contra y demostrarles el costo de tentar a la suerte. La ciudad es tuya.
Bloodborne
Este no es un juego moderno como cualquier otro. No te facilita las cosas en ningún momento, como para permitirte entender las reglas y ver el trasfondo y la complejidad que lo conforma.
No te coloca en el papel de un héroe súper poderoso, con la capacidad para enfrentarse a las más peligrosas bestias con sencillez. Todo lo contrario: eres una persona más, sumergida en un mundo gótico, violento y desesperante, en el que mueres una y otra vez.
La naturaleza implacable de Bloodborne es lo que funciona, en mayor proporción que sus otras características, como su atractivo. Siendo el sucesor espiritual de la saga Dark Souls, es un juego en el que cada victoria se alcanza con esfuerzo realista.
Destiny: The Taken King
Decirle a la gente que te gustaba jugar Destiny se llegó a sentir un poco como confesar que fumas cigarrillos: que se trataba de un vicio adictivo que no podías justificar y al que te costaba renunciar.
Su condición de ‘vicio injustificable’ cambió al momento de la llegada de la expansión The Taken King, que usó de fundamento el esqueleto de la jugabilidad del juego original y la mejoró a tal punto de cumplir con las ambiciosas promesas de un multijugador masivo en línea de disparos en primera persona, hechas por Bungie.
Y es que cuando se habla de las maneras en las que The Taken King mejoró al título en cuestión, suena todo como una especie de chiste en relación al juego. Hay personajes reales y ausencia de dialogo terrible, jefes que son más que esponjas chupa balas, niveles que te exigen más que sólo matar cosas mientras escaneas puertas y plataformas.
Un sistema de niveles y equipo que premia a los jugadores sin que tengan que hacer cosas raras y un compañero robot con personalidad. Es un muy buen juego que está en evolución constante.
Downwell
El mejor juego de acción del año y es sobre caer dentro de un pozo. Este es de esos juegos cuya simplicidad es lo que brinda emoción exacerbada: tu única meta es llegar al fondo del pozo sin morir en el proceso.
El hecho de que se vea como un juego hecho hace 20 años sólo hace que se vea aún más simple. Luego de que comienzas a jugarlo, es cuando Downwell muestra sus colores y te da a entender lo complejo que es.
Mientras más lo juegas, más entiendes que es un juego que requiere de planificación y estrategia. Entender cómo cada enemigo actúa y puede ser eliminado y colocar las mejoras en tu personaje de la manera más conveniente, son cosas tan importantes como la velocidad. Cada ítem y habilidad que ganas es más de lo que parece.
Fallout 4
Un antipático y complicado videojuego cuyos placeres se hallan en lo simple, lo que al final da una sensación de plenitud. Te encuentras en una nueva y misteriosa ubicación y se te asigna la tarea de experimentar con todo. Apuntas la cabeza de un raider con tu VATS y la cortas sanguinariamente, con tan sólo un pequeño movimiento.
Encuentras cinta adhesiva, de la que necesitas para armar una mira con la que has estado soñando toda la semana. Este es un juego que debes jugar al menos un rato; la sensación que te da es la misma que cuando explotas las pelotitas del plástico de embalaje que usan para los aparatos electrónicos.
Estos elementos, ligados con una espléndida narrativa (Eres un padre en busca de su criatura) dan corpulencia al argumento de Fallout 4. Eso es importantísimo, ya que se trata de un juego que difícilmente se vuelve quejumbroso con respecto al peso de lo que ambiciona.
Her Story
Los thrillers de crimen no son algo que se vea mucho en los videojuegos; en ocasiones, dentro de los mismos, se te convierte en un criminal pero en pocos se te permite experimentar lo que se siente ir en busca de uno. Con Her Story, el medio del videojuego se acerca más a las temáticas de La Ley y el Orden.
Su fundamento es el tener que ver videos y así se hace para poder investigar un caso no resuelto, del esposo de una mujer que murió bajo circunstancias misteriosas o poco comprensibles.
Lo grandioso de Her Story es que tiene una narrativa que probablemente no funcionaría en ningún otro medio. Su historia, en lo absoluto lineal, te permite rebuscar entre las pistas sin orden particular y la alegría llega cuando te das cuenta de que formas parte de algo más que cuando sólo te sientas a ver cómo desenlaza todo.
Life is Strange
Los llamados ‘juegos taquilleros’ se desarrollan con la intención de que tengan un impacto en el mercado tal y como lo hacen las películas en Hollywood. De manera que algunos están intentando crear experiencias interactivas y al mismo tiempo, que se sientan como cuando se está viendo televisión.
Con juegos como el de la serie The Walking Dead se ha logrado esto, ya que es un título cuya trama se desenvuelve en episodios que se lanzan en períodos de meses; con Life is Strange se demuestra qué tanto potencial tiene el género para abordar temas y circunstancias que no son típicas en los videojuegos.
Rocket League
Este es un juego que se presenta con una de las premisas más tontas y simples del mundo: es fútbol pero con autos con turbinas de cohete. Con una jugabilidad fácil de entender pero difícil de manejar a la perfección, te llena de momentos de suma tensión y emoción, por lo que se ha convertido en un favorito instantáneo en el corazón de los videojugadores de la actualidad.
Splatoon
Los títulos de disparos en línea son de los más populares en el mercado de la industria, actualmente; también son lo opuesto a lo que se conoce de Nintendo: y es que el hecho es que esta compañía no desarrolla videojuegos violentos.
Splatoon entonces es una sorpresa, debido a que es un shooter multijugador hecho por Nintendo que realmente funciona. Y más allá de eso, es un juego que sólo Nintendo pudo haber creado. Es brillante y puedes ser jugado por cualquiera.
Splatoon enfrenta a equipos conformados por cuatro seres con apariencia de calamar para que cubran un escenario con su color de tinta particular y quién haya cubierto más, es el que gana.
Como en el paintball pero con las paredes y el suelo como objetivos. Lo que resulta en un muy dinámico y divertido videojuego, que no inhabilita a quién no esté familiarizado con disparar en ámbitos virtuales.
The Witcher 3: Wild Hunt
Este es de esos juegos que no imponen demasiada innovación pero sí resulta ser muy ambicioso, hecho en una escala tan grande que logra cautivar al videojugador más acérrimo y al que no lo es también.
Piérdete montando a caballo en los terrenos del mundo, visita ruinas y demás, deleitándote en cada viaje de los juegos de luces que logra el sol virtual.
Déjate llevar por su exigente sistema de combate, que no llega a ser tan exageradamente complicado, como pasa en Bloodborne. Con mucha perspectiva y un gran número de personajes, The Witcher 3 roba la atención de entusiastas y escépticos por igual.