Hace unos meses Amazon levanto mucho revuelo cuando anunció que estaba probando drones para repartir sus paquetes. Estos drones son unas máquinas voladoras autónomas, que pueden llevar pequeñas cargas hasta un punto y luego volver al sitio de origen, todo ello sin que una persona tenga que intervenir.
La polémica creada por Amazon fue grande, hasta tal punto que algunos gobiernos se pusieron a legislar sobre estos drones, por temor a accidentes en el espacio aéreo o incluso a los accidentes que se pudieran producir al desprenderse las cargas.
Mientras la polémica se centraba en esta tienda online, DHL estaba probando los drones con la intención de ponerlos a funcionar ya. Por si alguno no lo sabe, DHL es una de las mayores empresas de logística del mundo, trabajando en decenas de países.
De esta forma, DHL anuncia que sus drones van a empezar a funcionar mañana, aunque por el momento se trata de lo que se denomina una experiencia piloto, es decir, un experimento a pequeña escala para ver cómo funciona.
El país elegido ha sido Alemania, y el lugar donde los drones van a llevar las primeras cargas es una isla que está a doce km de la costa, y a la que a veces es complicado llegar por mar.
La isla depende de los suministros del continente, por lo que es importante que siempre esté bien abastecida. Por eso, DHL va a probar con medicinas y suministros de primera necesidad para los 1.800 habitantes que viven en ella.
La zona está poco comunicada, por lo que los drones pueden ser la mejor solución para que a sus habitantes no les falta ningún producto de primera necesidad.
Los drones de DHL viajarán a 65 km/h, por lo que en unos pocos minutos recorrerán los doce km que tienen que hacer para llegar a su destino, en el cual lo estarán esperando los destinatarios de los paquetes.