La tecnología avanza exponencialmente. Cada día se presentan nuevas tecnologías que se aplican más a nuestro mundo o a uno virtual. Microsoft Research está trabajando en dos dispositivos que se unen al sistema de realidad virtual. El primero se conoce como “Normal Touch”, y el otro como “Texture Touch”.
La compañía ya ha dado una idea de lo que se espera con estos dispositivos. Hay que destacar que el conjunto del sistema de realidad virtual, se encuentran en las primeras etapas. Podrían generar tactilidad dentro del equipo de realidad virtual, haciendo que la experiencia sea cada vez más completa.
Microsoft Research busca hacer de la tecnología de realidad virtual una experiencia real
Ambos dispositivos son empleados por nuestras manos, permitiendo simular el tacto de objetos dentro de la realidad virtual. Estos equipos portátiles emplean unos actuadores mecánicos y una cuadricula de 4×4 pines. Esto permite transmitir a nuestros dedos lo que se siente al tocar diversos objetos dentro de la simulación.
Incluso teniendo dureza superficial entre los diferentes objetos. Al final de la publicación estará el video para que te haga una mejor idea de cómo se emplean estos dispositivos.
El equipo de Microsoft intenta hacer lo más real posible esta tecnología. Pero admite que a pesar de los éxitos que representan el sistema táctil, todavía no están seguros de cuanta retroalimentación háptica se necesita para que sea convincente.
También hay que tomar en cuenta de que existe la necesidad de evaluar si es o no es importante, la precisión del renderizado háptico. Esto con el fin de que sea considerado como realista y de alta fidelidad.
El cerebro no necesita una “perfecta exactitud” para poder ser engañado de manera efectiva en el pensamiento de lo que está viendo y detectar si es real o no. A la final lo que importa es que la experiencia solo tiene que ser “suficientemente bueno”.