Saltar al contenido

Microsoft utiliza Minecraft para agilizar el desarrollo de inteligencia artificial

Mar 14, 2016

La gente de Microsoft sin mucha publicidad lanza una nueva plataforma que pretende aprovechar lo más posible todo el poderío de Minecraft, que servirá para agilizar el desarrollo de la inteligencia artificial (AI). Este proyecto estará dirigido por  Katja Hofmann, investigador del Machine Intelligence and Perception Group de Microsoft, con un laboratorio en el Reino Unido con sede en Cambridge.

Volviendo al tema en cuestión continuemos con el relato sobre el Proyecto AIX, que ofrece a los desarrolladores herramientas que Minecraft puede suministrarle para la prueba y mejoras en la investigación en AI.

MINECRAFT UN MUNDO VIRTUAL AYUDA AL PROYECTO AI

Entre esos grupos de investigadores de Microsoft se encuentran los de Nueva York, que utilizan AIX para enseñar a personajes AI en Minecraft a subir una colina sin estar programados para hacerlo. Este aprendizaje como todo experimento, en este se ve implicado seriamente el ensayo y error, y es por ello que al igual que a cualquier persona, al personaje se le da las herramientas para aprender de manera inducida, como lo aprendería un niño en sus primeras etapas de vida.

2016 TechFest at Microsoft on March 8, 2016.
2016 TechFest at Microsoft on March 8, 2016.

Si bien debemos recordar, Mojang es un estudio de desarrollo de videojuegos sueco, y que es ampliamente reconocido por sus trabajos realizados en Minecraft, fue comprada por Microsoft por un valor de 2.5 mil millones de dólares en el 2014, y desde entonces le ha realizado varios cambios a Minecraft, primeramente con su asociación Code.org, para desarrollar una app dirigida a niños que aprendieran a programar utilizando al mundo virtual de Minecraft, más precisamente llamada MinecraftEdu.

Con el uso de este juego se pueden lograr grandes avances en la investigación de la inteligencia artificial debido a las amplias oportunidades que esta plataforma puede generar para la investigación en este simpático mundo abierto que algunos conocemos, dónde se puede realizar todo lo que esté disponible en tu imaginación y en la de tus amigos.

EL DESARROLLO DE I.A. EL FUTURO A LA MANO

Además, el proyecto AIX de Microsoft, está disponible apenas para un pequeño grupo de académicos, que tienen a su disposición toda la plataforma con licencia para manejar código libres, lo que significa que a futuro Microsoft podrá contar con miles de investigadores luego para mejorar AIX, y aportar cada uno de estos su propio código.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies