Pareciera que toda la tecnología se está adelantando a su época. Es que ya no es necesario que te ofrezcan un dispositivo con nuevas e innovadoras funciones, sino que las compañías se han centrado en mostrar prototipos y modelos virtuales, para luego construir y desarrollar todo eso que parecía tan solo un sueño bastante lejano.
De a poco, todo lo que pensábamos que estaría disponible en tan solo unas décadas, está tan cerca y a la palma de nuestras manos, que nos preguntamos si esto en realidad está sucediendo. Y a pesar de que todos los nuevos dispositivos que nos ofrecen parecen tan solo una ilusión, han logrado engancharnos a todos y pedir un poco más de esta tecnología.
Después de conocer gran cantidad de modelos de smartphones, sólidos, fuertes, que transmiten dureza y dificultad de golpes, ahora nos trasladamos a una nueva perspectiva del material con que deben construirse los móviles inteligentes.
Es así como ReFlex, un smartphone con la peculiar característica de doblarse, nos permite entender que a veces doblarse un poco, solo logrará ofrecernos mayor facilidad y muchas más opciones. Fue en la Universidad de Queens que surgió esta grandiosa idea, utilizando una pantalla flexible OLED de un LG 720, que permite que la flexibilidad de los sensores y motores de retroalimentación háptica.
El dispositivo se encuentra potenciado con un tarjeta bajo Android 4.4, trabajando con controladores personalizados, que se encuentran ubicados a un lado de la pantalla en una zona no flexible, permitiendo su correcto funcionamiento.
Algo que se destaca de este dispositivo, es la posibilidad de pasar las páginas de un documento como si fuera un libro; o en el caso de algunos videojuegos, como el caso de Angry Birds, que permite que al doblar tu ReFlex, puedas hacer el lanzamiento del pájaro. Gracias a la retroalimentación háptica, se sentirás como se pasan las hojas del documento, o hasta la sensación de la tirachina de Angry Birds. Hasta te permitirá ubicarte dentro de un documento o lectura de una manera más sencilla.
Será en los Países Bajos donde veremos la presentación de tan grandioso dispositivo. Hasta ahora, los investigadores calculan que la fabricación de un dispositivo así, logrará que en cinco años esté en nuestra manos. Aunque no sabemos si antes podamos disfrutar de esta experiencia.