Hemos visto como desde hace años Microsoft ha crecido como compañía, y es que no hay que olvidar que todo se debe gracias a que posee un gran recurso humano trabajando en sus oficinas. Sobre todo resaltan sus desarrolladores, programadores, CEO y demases que trabajan arduamente en mejorar los servicios y productos que ofrece esta compañía reconocida mundialmente. Para esta empresa que se asocia mejormente a la creación del sistema operativo Windows, es necesario elegir de manera rigurosa el personal que laborará dentro de sus instalaciones, no obstante, no solo serán los que logren ascender a altos cargos, sino que también compiten por estos puestos, personas no pertenecientes a esta firma, pero que se consideran gran talento humano para la evolución de la compañía. Tal ha sido el caso de la futura presidenta de Microsoft Ibérica, Pilar López Álvarez.
Como ya sabemos de antemano, la compañía fundada por Bill Gates no se juega su nombre por cualquiera, y así lo pensaron con López, al decidir que ocuparía prontamente este cargo. Ella será la sucesora de otra mujer, María Garaña Corces, quien ha sido transferida a las intalaciones de la compañía en Estados Unidos. No es un hecho totalmente público, pero su fecha de ingreso al puesto es para el momento del cierre del año fiscal, que se estima para el 30 de junio de este año. Como ya se sabe, Pilar López no obtiene este cargo por ascenso, sino que ya había sido fichada por Microsoft. Con anterioridad, pertenecía a Telefónica, dentro de la división de Global Simplification Director; esto desde el año 1999. Como directora, se reponzabilizó de la gestión de los diferentes procesos de la compañía, innovando para agilizar el cenagoso protocolo.
Es de esta manera, incluyendo su capacidad de trabajar «below the line», que atrae la atención de los altos cargos de Microsoft España, siendo la candidata perfecta para ocupar el cargo que dejará vacante Garaña. No hay que negar que esta última tomo muy bien las riendas de su papel, y ayuda a surgir a Microsoft España a pesar de los distintos contratiempos. Aún así, a Pilar López le queda trabajo por hacer, pues todavía a la compañía le queda camino por recorrer y avanzar, teniendo en cuenta que existen complicaciones. No obstante, se detallan mejorías, como la subida de los ingresos a un 8% en comparación con el año pasado. Un buen inicio de año para Redmond.
Fuente| ComputerHoy