La domótica parecía una utopía, pero lo cierto es que gracias a lo que se llama «el Internet de las cosas», que quiere decir que electrodomésticos tan comunes como una cafetera se conectan a Internet, la domótica ha entrado de lleno en nuestras vidas.
Para controlar a todos estos dispositivos y a nuestra propia casa están saliendo al mercado unos gadgets como Piper, el cual es capaz de mostrarnos imágenes de nuestra casa si nos conectamos a Internet, incluso de noche, y que también no da sonido, por lo que podemos saber lo que está pasando en casa aunque no estemos allí.
Piper, además, destaca porque puede controlar más de doscientos dispositivos domóticos él solo, sin necesidad de conectarse a Internet ni a ningún otro tipo de servicio de pago.
En muchos casos este tipo de dispositivos funcionan mediante un servicio en la nube que tenemos que pagar, lo que al final hace que su uso sea muy caro. En el caso de Piper la mayor parte de las funciones se hacen a través de su app, que está disponible para Android e iOS y para la cual no tenemos que pagar nada.
Para poneros un ejemplo muy caro de para qué sirve Piper, por un lado tenemos una especie de alarma en casa sin cuotas. Piper detecta los sonidos y nos da imágenes de casa. Además de como alarma, nos puede servir para vigilar la habitación en la que está nuestro perro, por ejemplo.
A la vez, nos permite controlar desde una sola aplicación la temperatura de la casa, la humedad, podemos apagar las luces, bajar o subir la calefacción, etc. Ésto ya se puede hacer, pero para las luces necesitamos una app, para la calefacción otra, etc.
Con Piper, todos los dispositivos se conectan a él mediante la tecnología la tecnología Z-Wave y los podemos controlar con Piper y su app.