El Proyecto Ara, los smartphones modulares de Google, está dando mucho que hablar, pero no es el único proyecto de este tipo en todo el mundo. De hecho, hoy hemos conocido que hay otro en desarrollo y que su smartphone se llamará Puzzlephone.
El nombre le va como anillo al dedo, ya que lo cierto es que estamos hablando de un smartphone que parece un puzzle, aunque en este caso los módulos son menos numerosos que en el Proyecto Ara.
En el caso del Puzzlephone tenemos tres módulos. En uno va la batería y una parte de la electrónica, en otro la pantalla, los altavoces y la estructura del teléfono, y en el último el procesador y la cámara.
El Puzzlephone va a funcionar con una versión de Android personalizada por la empresa, pero la intención de sus desarrolladores es que pueda funcionar con otros OS móviles, como Windows Phone, pues creo que será imposible que lo haga con iOS.
La idea del Puzzlephone es la de poder actualizar el smartphone sin tener que comprarte uno nuevo. Por ejemplo, se le puede poner el módulo con el procesador y la cámara, teniendo un móvil más potente por una fracción de lo que cuesta un smartphone nuevo.
Por supuesto, estos módulos facilitan las reparaciones, pues si algo se rompe sólo hay que sustituir uno de ellos para que el móvil vuelva a funcionar como el primer día, y todo ello sin pasar por el servicio técnico.
En la segunda mitad del 2015 ya estarán los primeros Puzzlephone en el mercado, y parece que por el momento van a ser smartphones de gama media, por lo que podemos esperar precios alrededor de los 300 euros o 400 dólares más o menos, al menos en un principio.
Creo que es una idea muy buena que de prosperar nos ahorraría mucho dinero a los usuarios.