En una jugada por aportar mucha facilidad a las personas con discapacidad visual, Microsoft decidió renovar sus auriculares de navegación, permitiéndoles a este grupo de personas atravesar distintos ambientes urbanos de una forma más cómoda y agradable, todo esto gracias a la serie de opciones que este dispositivo contiene.
Entre estas tenemos los mensajes de audio y pistas direccionales, las cuales son proporcionadas por un smartphone, a través de una conexión Bluetooth, pero ahora, también podrán utilizar los comandos de voz o algún mando a distancia conectado, para apoyarse y solicitar información adicional sobre el entorno en el cual se encuentra e incluso reproducir algún audio que se ha escuchado en los alrededores.
Claro que estos auriculares aun se encuentran en una etapa experimental, pero son parte de una iniciativa que se ha denominado como Cities Unlocked, esta iniciativa está enfocada en el uso de la tecnología para ayudar a las vidas de las personas que han sufrido de una pérdida total de la visión, una labor realmente notable.
El primer dispositivo que salió de esta iniciativa fue lanzado el año pasado, el lanzamiento fue solo para el Reino Unido. Las personas podrán ahogar las voces cercanas permitiéndole mantener conversaciones sin audios.
Estos auriculares son un conjunto de Aftershokz off-the-shelff, los cuales funcionan en su mayoría con un software y audio de Microsoft, asegurando que la persona será guiada en la dirección correcta.
Esta es la fase dos de este tipo de dispositivos, ofrece nuevas opciones de audio que van acompañada con las indicaciones de navegación, también tienen la capacidad de disipar el ruido de los alrededores, ayudando a mantener el efecto de los auriculares originales llamado paisaje sonoro 3D.
Esta iniciativa pretende ayudar a más de 285 millones de personas que poseen discapacidad visual de todas partes del mundo, es una meta increíblemente ambiciosa y muy noble.
Este es un arduo trabajo que la compañía Microsoft ha realizado, luego de terminada la fase uno, buscaban capacitar a este grupo de personas, permitiéndoles ser mucho más independientes, como si todavía conservara su vista, todo esto fue dicho por el líder del proyecto Jarnail Chudge.
Esta iniciativa comenzó el año 2011, entre una guía de caridad para perros del Reino Unido y Microsoft por supuesto, la compañía invierto bastante dinero, luego de que un ejecutivo de la discapacidad visual llamado Amos Miller invirtiera, este involucro de lleno con este maravilloso proyecto, que muchas personas en el mundo agradecerían que de verdad se cumpliera su meta.