Hace algún tiempo atrás en Retro Game Network estábamos bastante envueltos en el lanzamiento del RetroN 5, el cual tuvo mucho entusiasmo para aquel entonces cuando se anunció su salida. Para aquellos que no saben acerca de este dispositivo, el RetroN 5 es una consola de videojuegos que ofrece a los jugadores una variedad de opciones y juegos para fanáticos de lo retro, ofreciendo una colección de cartuchos de expansión para jugar juegos basados en cartuchos (via emulación) en un televisor moderno.
Una nueva consola de Japón está designada para ser lanzada a finales de este año, la cual ofrece un concepto similar a jugadores de esa área geográfica pero también ofrece unas muy interesantes posibilidades para fanáticos de la era de los 16-bits.
El nuevo sistema, llamado Retro Freak, viene a cortesía de una compañía llamada CYBER Gadget Corporation, una compañía con sede fuera de Japón la cual ha decidido ramificarse fuera de sus estándares para hacer que esta nueva consola fuese posible.
Usualmente conocida por crear objetos como estuches y coberturas protectoras de pantallas para dispositivos móviles, CYBER está planeando hacer una nueva consola de mesa para jugadores japoneses, la cual podrá permitir a los jugadores retros la posibilidad de jugar una variedad de juegos de cartuchos en un mismo sistema. Actualmente, las plataformas de videojuegos que apoyan a esta consola son 11, con la posibilidad de apoyar a 2 sistemas adicionales los cuales estarán disponibles con sus dispositivos adecuados.
Estos sistemas son:
- Famicom
- SuperFamicom
- Super NES
- GameBoy
- GameBoy Color
- GameBoyAdvance
- Sega Mega Drive
- Sega Genesis
- PC Engine
- TurboGrafx 16
- PC EngineSuperGrafx
- Sega Master System (viaPower Base Converter)
- Sega Mark III (via Mark III Mega Adapter)
Finalizando esto, notarás la sorpresa de este nuevo y próximo sistema ofreciendo algunas de las consolas pertenecientes de la NEC (Nippon Electric Company) en la mezcla, algo que rara vez fue considerado debido al formato del cual los juegos habían tomado ventaja.
El TurboGrafx 16 y el PC Engine son algunos de los excelentes títulos que se han hecho a lo largo de los años (incluyendo algunos nuevos juegos que fueron lanzados en una tarjeta física años después de haber sido el descontinuado el sistema), y es agradable de ver que finalmente una de éstas multi-consolas muestra algo de amor a este sistema.
En adición, también notarás que si tienes acceso a un Power Base Converter o Mark III Mega Adapter(conocidos también como Mega Adaptadores), podrás adicionar una muy buena calidad de 8-bits a este sistema. Con estas posibilidades tomadas en consideración, el Retro Freak será posible de casi todos los cartuchos lanzados por sistemas japoneses a excepción de algunos como los de Nintendo 64. Lo único faltante en este grupo es el GameGear, Neo Geo, y el WonderSwan.
Una de las principales características que el Retro Freak estará ofreciendo es la habilidad de combinar la retro tecnología que amamos, y hacerla trabajar propiamente con televisores modernos que son más comunes. Apoyando a una entrada tradicional de HDMI, la consola podrá reproducir los juegos que son jugados en el sistema en una señal de 720p, haciendo ver excelente los juegos en un televisor de alta definición. Imagina por primera vez jugar una copia de Splatterhouse (El original, por supuesto) emulado a 720p. ¡Un grandioso pensamiento!
Actualmente no hay mucha información disponible acerca de este nuevo sistema, el cual últimamente tiene la habilidad de tener 13 consolas en 1 solo hardware. Lo que si fue posible determinar es que la consola está designada a ser lanzada en algún tiempo de esta primavera. También, la consola está actualmente solo planeada para jugadores japoneses, sin embargo, debería funcionar bien en televisores norteamericanos que puedan generar una señal propia.
Fuente| RocketNews24Retro