Con cada equipo que lanzaba al mercado Samsung, lo más común era detallar qué procesador integraba. Es así como la compañía surcoreana evolucionó de utilizar chips de otras compañías, para desarrollar los suyos propios; esto se ha vuelto bastante común, pero igualmente dio pie en marcha para el nacimiento de la línea de SoC Exynos. Esto ha sido una buena jugada por parte de Samsung, ya que solo tendría que invertir en el desarrollo de sus procesadores, y se incluiría en el mercado de los mismos.
Los próximos chips bajo la firma de la compañía surcoreana, son los Exynos 7. Estos seran desarrollados bajo una litografía 14 nm, con lo que aseguran que serán en un 30% y 35% más eficientes que los que se fabriquen con tecnología de integración 20nm. Con estas declaraciones, Samsung intenta dar a conocer que sus chips no solo superan a anteriores, sino que además, son superiores a los que actualmente ofrece Qualcomm en el mercado.
Dando respuesta a toda esta nueva rivalidad, y para no quedarse atrás, Qualcomm ha hecho público todas aquellas firmas que apostaron por el Snapdragon 810 para sus terminales. Hasta ahora, es oficial el uso de este SoC en el LG G Flex de LG, y el Mi Note Pro de Xiaomi. Pero la compañía californiana informá que igualmente Microsoft, Sony, Motorola y Oppo apuestan por el Snapdragon 810.
Rivalidades similares se han podido observar en el mercado tecnológico, como el caso de AMD e Intel en el 2003, con el lanzamiento del Athlon 64; y la constante batalla entre ATI y NVIDIA. Es así, como Samsung piensa alimentar la competencia, no limitándose a producir SoC unicamente para sus móviles, sino ofrecerlos a otras compañías.
Lo que si se puede destacar, es que el beneficio lo recibimos los usuarios, pues claro está, que a medida que aumente la competencia, el coste de los dispositivos irá disminuyendo. Debemos dar la gracias a Samsung por esta decisión, y ya solo queda ver el rendimiento del Snapragon 810 y el Exynos 7420.
Fuente| XatakaMovil