Uno de los lanzamientos más importantes realizados el día de ayer por parte de la surcoreana fue la nueva versión de su buque insignia el Samsung Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge. Pero, a la sombra de estos fue presentado un nuevo servicio que quizás con el tiempo sea mucho más fructífero para la compañía.
Se trata del servicio Samsung Pay, la solución de pagos móviles y de comercio electrónico con la cual pretenden competir frente al servicio de Apple Pay. El mercado de los pagos móviles está creciendo fuertemente en el mundo gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, la masificación de los teléfonos inteligentes y sobre todo por el “good feel” que sienten los compradores que utilizan esta forma de pago.
Samsung Pay utiliza una banda magnética
Cuando Samsung compró la tecnología de LooPay, estaba claro que nos encontrábamos ante una interesante propuesta de la surcoreana. Y es que la tecnología de pagos móviles desarrollada por la Startup funciona con una banda magnética la cual ya está presente en los datafonos y puntos de pagos móviles. La tecnología desarrollada por LooPay es conocida como Magnetic Secure Transmisión (MST).
De hecho a través de un comunicado de prensa la Samsung Pay planea estar presente un total de 30 millones de establecimientos de comercio. Adicionalmente la tecnología también cuenta con NFC que permite realizar pagos con un solo toque.
Cómo funciona Samsung Pay
Para realizar pagos con la tecnología de Samsung Pay el usuario solo debe acercarse a los establecimientos de comercio que implementan la plataforma de pagos, el usuario previamente “sube” la información de sus tarjetas de crédito al Smartphone y desliza este último por el datafono como si se tratará de una tarjeta física, la transacción se confirma colocando el índice sobre el lector de huellas.
Actualmente Visa y Master Card tiene alianzas con Samsung para la implementación de su tecnología, de igual forma diferentes bancos a nivel mundial planean tener alianzas con la surcoreana.