Una de las noticias que ha logrado captar la atención de un gran grupo de amantes de videojuegos, es la posibilidad de que llegue a la pantalla chica una serie con actores reales, basada en el juego The Legend of Zelda. La primera aparición que realizó nuestro querido amigo Link, protagonista de esta saga, fue en 1986, bajo la consola NES. No es la primera vez que algún videojuego pasa a formar parte del cine o de la televisión, pero así como nos crea expectativas, llega a generar decepción si no cumple con lo que espera el público fanático del título. Este tipo de noticias suele emocionar a los fans, pues crea un aire de nostalgia y emoción, al saber que un juego tan atesorado, logre formar otra nueva fase en la memoria de ellos. Es Netflix quien da esta oportunidad a los seguidores de The Legend of Zelda, pero no hay que olvidar que nunca hay que acabar con la ilusión que ha traído esta mística historia, aunque Nintendo apuesta por ella. Es por esta razón, que esta empresa de entretenimiento, deberá enfocarse en tomar en cuenta ciertos aspectos que defienden los seguidores de Link.
Contenidos
Actores elegidos como el elenco de la serie
Aunque no sea lo primordial, los espectadores suelen detallar a quien representa su personaje favorito, y sobre todo, al momento que toda la información sea pública. Es favorable elegir actores poco reconocidos, pero que sepan desempeñar el papel. Esto lo pudimos observar en la producción de la serie de HBO, Juego de Tronos, y por lo visto, logró dar en el clavo.
Una historia que respete la línea del juego pero que enganche
Como ya se conoce, la intención es crear una serie con un toque más familiar comparado con lo que ha sido Juego de Tronos. No esperamos que sea una imitación exacta de lo que ha sido la trama de La Leyenda de Zelda, pero no hay que negar que es un juego que cuenta con bastante material para producir una serie bastante original, sin necesidad de buscar en otras esquinas. Tomando este aspecto, y la creatividad del equipo de producción, se podrá crear una adaptación bastante buena para el público familiar.
Mantener la fe en la banda sonora
El trabajo que ha logrado hacer Koji Kondo con este grandioso juego y su banda sonora es bastante excepcional. Tomando en cuenta su labor, hay que apuntar a que debería incluir su trabajo para el desarrollo de la serie. No habría caso en buscar en otras partes. Eso sí, no se enfoca en que el haga todo el trabajo, pero si colaborar durante la producción para asemejar su arte expuesta en el juego a la serie.
Presupuesto adaptado a la producción
Con una grandiosa historia para enganchar a un público bastante numeroso, hay que detallar que es necesario invertir un buen capital para su desarrollo, y así como vimos rupias aparecer a lo largo de nuestro afanado juego, no hay que negar que Netflix deberá jugársela con el dinero también. Aunque esta compañía se destaca por no escatimar en gastos a la hora de ofrecer una buena serie al mundo, como el caso de House of Cards, un gran éxito.
Con cada temporada, una de las entregas
Por cada título que salía a la venta de The Legend of Zelda, podíamos notar que generalmente las historias partían de un punto diferente al final de la otra, aunque manteniendo un hilo que define esta saga. Y es así como nos fue enganchando el juego, por lo que suponemos que una buena idea para la serie, sería mantener esta característica del juego con cada una de las temporadas que tenga la serie.
La aparición de Nintendo y Link de manera permanente
A pesar de que Nintendo apoye esta iniciativa de Netflix, es necesario que se mantenga cerca de la producción, para que logre mantenerse la historia que se puede encontrar en el videojuego. De la misma manera, nos preguntamos si todo debería ser al pie de la letra con la aparición de Link en la serie, sobre todo por el hecho de que se destaca su silencio durante todo el juego. Se cree, que por ser el protagonista, uno de los cambios aplicados sería la posibilidad de Link de expresarse.
Fuente | VidaExtra