Saltar al contenido

Vuvuzela, un sistema de mensajería que oculta tus metadatos

Dic 14, 2015

Una de las mayores preocupaciones de la actualidad, donde estamos conectados por medio de dispositivos electrónicos y compartimos diferente tipos de información a través de ellos, es la posibilidad de que ciertas personas espíen o hackeen dicha información.

Por lo general, la gente piensa que lo único importante es ocultar la información contenida en los mensajes, pero existe otra información valiosa y mucho más sencilla de obtener por estas personas, que puede decir aún más que el propio contenido del mensaje.

Vuvuzela, un sistema de mensajería que oculta tus metadatos

Los metadatos hacen referencia a la información de “desde donde” y “hacia donde” se envía un mensaje. Estos datos pueden revelar mucho al respecto de los hábitos de una persona, más de lo que lo hace la información que ellos comparten, tal y como afirmo un ex general del consejo de la NSA: “Si tienes suficientes metadatos, realmente no necesitas del contenido”.

Es por esto que un grupo de investigadores del MIT crearon un nuevo sistema de mensajería especialmente diseñado para enmascarar los metadatos, usando direcciones falsas y un torrente de mensajes falsos que garantizan que nadie podrá averiguar tu información.

MIT logo

Contenidos

Vuvuzela emplea una ‘ruidosa interferencia’ para ocultar tus metadatos

Para llevar a cabo esto, el software implementa diferentes mecanismos. Primero, el sistema funciona bajo una red “dead-drop”, almacenando los mensajes en un servidor, en vez de mandarlos directamente a los recipientes. Después, los mensajes no son enviando inmediatamente, sino que se envían en diferentes rondas de tiempo (variando en decimas de segundos). Y por último, siendo la característica más importante del sistema, es que este genera muchísimos mensajes señuelos durante el envío.

Aun cuando tú y tus contactos no se están enviando mensajes, el sistema envía varios mensajes falsos en su nombre, y de esta manera dificulta enormemente la tarea de rastrear los metadatos reales de entre todo el ruido. Gracias a esto es que la aplicación se ganó su nombre de Vuvuzela, en referencia a los ruidosos cuernos de plástico que fueron muy populares durante la celebración de la Copa Mundial de la FIFA del 2010.

sistema de vuvuzela

Vuvuzela es todo sobre ocultar tus metadas, pero también se encarga de encriptar tus mensajes

El objetivo principal de Vuvuzela es la de ocultar tu metadatos, donde la única pieza de información que revela el sistema es “la cantidad total de usuarios que intervienen en una conversación, y el total de usuarios que no están participando en ninguna”. E incluso así, el sistema no revela cuales usuarios pertenecen a que grupo.

Pero esta aplicación no se enfoca completamente en lo metadatos y se olvida del contenido del mensaje, al contrario, el sistema del servidor que utiliza Vuvuzela para almacenar los mensajes, encripta la información de tus mensaje al igual que cualquier otro sistema de mensajería.

Vuvuzela aún se encuentra en la etapa de desarrollo, y hasta ahora el único problema de la aplicación, es que los usuarios tendrán que acostumbrase a los retrasos entre los envíos de mensajes. Sin embargo, el equipo de investigadores dirigidos por el estudiante de PhD, David Lazar, hicieron una prueba del sistema por medio de unos servidores rentados, para saber cómo sería el desempeño de Vuvuzela.

El equipo realizó una simulación de 1 millón de usuarios en los servidores, con un promedio de 15.000 mensajes generados por segundo, y el resultado del tiempo máximo de retraso en la entrega de un mensaje fue de 44 segundos.

Puede que este nivel de espera pueda ser muy molesto para una gran cantidad de personas, por lo que es difícil saber si Vuvuzela consiga tener un uso comercial en un tiempo cercano, pero es seguro que este sistema de mensajería será aceptable para aquellos preocupados por su privacidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies